Resaltan en Bolivia legado antimperialista de Augusto César Sandino

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-21 16:37:48

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Prensa Latina.

Sucre, 21 feb (RHC) El embajador de Nicaragua en Bolivia, Elías Cheves, destacó el legado antimperialista de Augusto César Sandino, “cada vez más vigente hoy”, según expresó en la Universidad Mayor de San Andrés -UMSA.

Al resumir en ese centro de altos estudios el panel De (Rubén) Darío (1867-1916) a Sandino (1895-1934) a propósito del aniversario 91 del asesinato por órdenes de Estados Unidos del General de Hombres Libres, el diplomático resaltó la coincidencia de ambos en la continuidad del antimperialismo.

De lujo puede calificarse el panel que incluyó intervenciones del viceministro de Relaciones Exteriores, Élmer Catarina; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, Édgar D. Pomar, y el director de la carrera de Sociología y destacado politólogo, Eduardo Paz.

Ellos disertaron ante un auditorio integrado por una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado, académicos, intelectuales, artistas, docentes y activistas de movimientos y organizaciones sociales.

“Ambos se constituyen en dos pilares fundamentales, indispensables e inseparables de la nacionalidad hispanoamericana y la descolonización de los pueblos de Nuestra América”, sostuvo Cheves en sus conclusiones en referencia a Darío y a Sandino.

Respecto al estratega de la primera derrota de las tropas invasoras de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, recordó la carta que remitió el 20 de marzo de 1929 a todos los presidentes latinoamericanos, en la cual convocó a una conferencia de alto nivel en Buenos Aires con el llamado a un “Plan de realización del sueño supremo de Bolívar”.

“Procuraré la abolición de la Doctrina Monroe, la que yo creo innecesaria, pues ya es tiempo de que desaparezca el tutelaje sobre los países latinos (…), cuya independencia ha llegado a la mayoría de edad”, citó el diplomático.

Recordó el embajador que Sandino aspiraba a que en esa conferencia naciera “la autoridad para Latinoamérica, es decir, que allí se elabore una nueva doctrina que venga a sustituir a la de Monroe”.

Subrayó el embajador que ese ejemplo de coraje, patriotismo, genialidad como conductor político y militar antimperialista al frente de su ejército de campesinos, provocó el reconocimiento de personalidades de renombre continental.

Mencionó al respecto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral; el cubano Julio Antonio Mella, José Carlos Mariátegui; y Gustavo Machado entre otras relevantes personalidades de la época.

Cheves enfatizó en que todos estos valores tienen total vigencia en el quehacer del Gobierno Revolucionario de Unidad Nacional nicaragüense encabezado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, con el respaldo del pueblo.

“Con esa convicción, con esa determinación, juramos defender todos nuestros triunfos, defender la paz, que es lo que sostiene todos estos caminos y victorias”, concluyó el embajador. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up