
Puerto de Vladivostok. Foto: Portal Portuario
La Habana, 21 feb (RHC) El secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Grigori Molchánov declaró este viernes en Moscú que los Estados miembros de la OTAN consideran lanzar ataques contra la infraestructura de puertos de Rusia.
"Se constató el incremento de las fuentes de peligros militares y amenazas militares a la Federación Rusa en relación con la acumulación por parte de la OTAN del potencial de las fuerzas navales del bloque para llevar a cabo acciones de combate contra las instalaciones de infraestructura portuaria de nuestro Estado", afirmó.
El alto funcionario indicó que "los países de la Alianza del Atlántico Norte consideran las acciones bélicas en el fondo marítimo como un nuevo entorno de confrontación junto con la tierra, el aire, el mar, el espacio y el ciberespacio", denunció.
Según Molchánov, los miembros de la OTAN consideran lanzar sus ataques contra transporte marítimo, grandes terminales petrolíferas, cruces ferroviarios a través de los cuales se realiza el suministro de combustible y puentes importantes.
Durante su operativo militar especial, Moscú observó, también, "el aumento de las amenazas a la seguridad militar, incluso las relacionadas con el uso amplio de lanchas de ataque no tripuladas en las aguas del mar Negro por parte de las fuerzas armadas ucranianas", agregó el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso.
En el verano pasado, el asesor presidencial ruso Nikolái Pátrushev declaró que su país frustró los planes de la OTAN de crear una base militar en el mar de Azov para llevar a cabo "aventuras militares".
Mientras, en diciembre de 2024 naufragó el buque de carga ruso Ursa Major en aguas internacionales del mar Mediterráneo.
La compañía propietaria del carguero declaró que se trata de un ataque terrorista. Tras ello, desde el Comité de Defensa de la Duma Estatal de Rusia manifestaron que los países de la OTAN y Ucrania podrían estar implicados en el ataque. (Fuente: RT)