
Foto: PL
La Habana, 26 mar (RHC) El director general del Ministerio de Salud en la Franja de Gaza, Munir al-Barsh, advirtió hoy que la crisis en el territorio ya superó el nivel de catástrofe y denunció la falta total de medicamentos de emergencia.
En declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera, el galeno condenó la negativa de Israel a permitir el ingreso de combustible al enclave costero, al señalar que la medida afecta el funcionamiento de los hospitales.
Al-Barash llamó a los gazatíes a donar sangre para ayudar a la gran cantidad de heridos en los ataques del Ejército, que reanudó sus operaciones el pasado 18 de marzo tras una tregua de 58 días.
Desde entonces perdieron la vida allí más de 800 personas y más de mil 600 resultaron heridos, la mayoría civiles, así como altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica.
La pasada semana el Ministerio de Salud palestino afirmó que la Franja y Cisjordania se enfrentan a una catástrofe sanitaria debido a la continua agresión y al endurecimiento del bloqueo israelí.
Señaló que en Gaza los hospitales operan al doble de su capacidad ante la continua afluencia de heridos y lesionados.
A ello se suman los ataques directos, que dejaron fuera de servicio a más del 80 por ciento de los hospitales y centros médicos en Gaza, mientras que las pocas instalaciones restantes sufren una grave sobrepoblación, escasez de personal y la imposibilidad de realizar cirugías urgentes debido a la falta de anestesia y suministros básicos, apuntó.
El director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, llamó días atrás al mundo a detener la agresión israelí y alertó sobre el colapso del sector debido a la destrucción y la falta de suministros.
Ningún sistema de salud sólido puede acoger a un gran número de mártires y heridos, y el nuestro sufre desde hace más de año y medio por los ataques israelíes, subrayó.
Algunos heridos están muriendo ante nuestros ojos debido a la falta de insumos vitales, lamentó. (Fuente: Prensa Latina)