
Foto: PL
La Habana, 2 abr (RHC) El Foro Regional Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe, comenzará hoy en Bogotá con la asistencia de representantes de autoridades encargadas del tema.
El evento tiene el objetivo de hacer aportes al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, y al Plan Suramericano de Migraciones hacia la Integración 2035.
Asimismo, también proyectará el intercambio de prácticas realizadas en migración de tránsito, regularización, retorno y cooperación consular en la región.
Según divulgaron previamente sus organizadores, se realizará en formato híbrido (presencial y online), y abordará temas específicos como la necesidad de favorecer la perspectiva de las migraciones como soporte para la región, y los beneficios de la colaboración.
El foro está organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Organización Internacional para las Migraciones, la Comunidad Andina (CAN) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Además del diagnóstico de los mecanismos implementados para la migración y la cooperación consular, también se presentará por parte de la CAN, la Decisión número 878 del Estatuto Migratorio Andino como un caso de éxito, y la elaboración de un “Documento marco de buenas prácticas para la inclusión socioeconómica de migrantes”.
El evento se enmarca en el Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA y en el plan de Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana. (Fuente: Prensa Latina)