
Foto: Prensa Latina.
Tegucigalpa, 9 abr (RHC) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abogó este miércoles en Tegucigalpa por reforzar la unidad de América Latina y el Caribe, al inaugurar una cumbre de los 33 países de la región.
En su discurso ante la IX Cumbre de dignatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -Celac-, Castro afirmó que el principal mecanismo de concertación política debe ser una herramienta de emancipación, cooperación soberana y autodeterminación de los pueblos.
La primera mujer presidenta de esta nación centroamericana llamó a sus pares del organismo, una decena de ellos presentes en Tegucigalpa, a no salir de esta asamblea sin debatir el nuevo orden internacional que, denunció, nos impone Estados Unidos.
Pidió debatir durante el foro las políticas arancelarias y migratorias impuestas a Latinoamérica por la administración de Donald Trump.
No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco podemos unirnos repitiendo las recetas fracasadas del pasado, enfatizó la jefa de Estado, quien este miércoles traspasará a Colombia la presidencia pro tempore de la Celac.
Al hacer un balance del año de trabajo realizado por Honduras al frente del organismo regional, opinó que la Comunidad se fortaleció con numerosas iniciativas para el bienestar de sus pueblos.
“La Celac no es una organización perfecta, pero es nuestra, nace de un sueño, de un ideal y de una utopía de nuestros libertadores y nuestros proceres”, subrayó.
Durante su alocución, la mandataria condenó “el cruel e inhumano bloqueo que por más de 64 años Estados Unidos impone al heroico pueblo de Cuba” y exigió a la comunidad internacional detener la agresión contra el pueblo de Palestina.
Además, reivindicó la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.
“Todo es presente, todo es futuro, hoy entregamos la responsabilidad, y con la frente en alto, la presidencia pro tempore de la Celac al presidente de Colombia, Gustavo Petro”, remarcó.
Aseguró que bajo el liderazgo de Petro, el mayor bloque de la región no solo superará los desafíos, “sino que mantendrá vivo los sueños pendientes de los revolucionarios Zapata, Bolívar, Morazán, Martí, Fidel, Allende, Chávez y Sandino y de los pueblos que nunca se rinden”.
“Que viva la integración, que vivan nuestros pueblos, que viva la Celac, prohibido olvidar que somos resistencia”, aclamó Castro. (Fuente: Prensa Latina).