
Foto de Archivo
La Habana, 22 abr (RHC) El ministro principal de Kerala, al sur de India, Pinarayi Vijayan, calificó al papa Francisco de un firme defensor de los pobres y destacó su apoyo a causas justas como la solidaridad con los palestinos.
Al expresar sus condolencias por el deceso del Sumo Pontífice, Vijayan afirmó que la vida y la labor del Papa se definieron por la compasión, la inclusión y un profundo compromiso con la justicia social, destacó el diario local Deshabhimani.
Su liderazgo se caracterizó por una audaz labor de apoyo a las comunidades marginadas, la promoción del diálogo interreligioso y una enérgica crítica al capitalismo global, afirmó el dirigente indio.
Señaló que sus experiencias en Buenos Aires influyeron profundamente en su comprensión de la pobreza y lo llevaron a enfatizar la responsabilidad de la Iglesia de servir a los marginados de la sociedad, incluyendo a las personas sin hogar y a los pobres.
El ministro principal de Kerala también se refirió a la postura del Papa sobre los derechos de la comunidad LGBTQIA+, con un trabajo en función de una Iglesia más inclusiva y por garantizar un trato digno a todas las personas.
También rememoró el apoyo del Sumo Pontífice a la causa palestina, abogando siempre por la paz y el entendimiento mutuo en la región.
Se refirió, además, a la prioridad del papa Francisco al diálogo interreligioso como una forma de fomentar la paz, pues, opinó, creía que la cooperación entre religiones era vital para resolver los conflictos globales y promover la armonía social.
El Papa hizo un llamado constante a la acción conjunta en temas globales como la pobreza, la degradación ambiental y el cambio climático, agregó el máximo dirigente del sureño estado de India.
Vijayan reiteró, además, la firme postura del papa Francisco contra el capitalismo, al que consideraba un sistema que promovía la desigualdad y un modelo asesino, y en consecuencia enfatizó con frecuencia la necesidad de cambios estructurales para crear un orden económico más justo y equitativo. (Fuente: Prensa Latina)