La Habana, 18 nov (RHC) La parlamentaria andina de Ecuador, Rosa Mireya Cárdenas, agradeció este 18 de noviembre a Cuba y a sus profesionales de la salud, por la solidaridad y el respaldo ofrecido en ese país suramericano y en el resto del mundo.
A propósito de la decisión del Gobierno de Lenín Moreno de poner fin al convenio de cooperación con la mayor isla de Las Antillas en materia de salud, la legisladora declaró a la agencia Prensa Latina que "Cuba es un país que ha ido más allá del tiempo, más allá de todas sus posibilidades y que ha dedicado toda su solidaridad a todos los países".

"La cualidad más linda de un revolucionario es el agradecimiento y el pueblo ecuatoriano tiene que agradecer mucho la solidaridad de Cuba", enfatizó.
"Gracias por haber estado con nuestra gente en las diferentes comunidades, apoyando y dando toda su colaboración, todo su trabajo, todo su esfuerzo, para nuestro pueblo", expresó.
Cárdenas también destacó las enseñanzas dejadas por los profesionales cubanos a su paso por casi todo el país.
"Para Ecuador siempre estarán presentes y sabemos que siempre podremos contar con ustedes.¡Viva Cuba!", concluyó.
Los agradecimientos de la parlamentaria, se sumaron a múltiples muestras de apoyo a los médicos, enfermeros y técnicos cubanos, que se despiden de la Mitad del Mundo con el deber cumplido.

La cooperación médica cubana comenzó en territorio ecuatoriano en 1992, se amplió con los colaboradores que participaron en la Operación Milagro, para operar y tratar dolencias de la vista a miles de personas, de forma gratuita, y luego con el apoyo a la Misión Manuela Espejo, destinada a censar y diagnosticar a pacientes con discapacidades.
Hasta la fecha, más de tres mil especialistas, aportaron sus conocimientos en 23 de las 24 provincias, con registros de seis millones 749 mil 666 consultas médicas y 212 mil 360 intervenciones quirúrgicas, asistencia en tres mil 548 partos y 100 mil 84 dosis de vacunación aplicadas, entre otras labores. (Fuente: PL)