Sancti Spíritus con complejo escenario por la Covid-19

Editado por Lorena Viñas Rodríguez
2021-03-02 08:26:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

El central Uruguay, en la provincia de Sancti Spíritus, fue declarado un evento de transmisión institucional. Foto: Prensa Latina.

Sancti Spíritus, Cuba, 2 mar (RHC) El central Uruguay, en la provincia de Sancti Spíritus, fue declarado un evento de transmisión institucional por el Grupo Temporal Nacional para la Prevención y Control de la Covid-19.

Con esta decisión, el territorio en la etapa de la nueva normalidad, enfrenta un progresivo aumento de casos de la Covid-19 que conllevará a mayores medidas higiénico-sanitarias y de control de movilidad.

Manuel Rivero, director de Salud de la provincia, apuntó que en el central azucarero –uno de los mayores del país- se estudiaron 620 trabajadores, de los cuales 437 resultaron negativos al examen de PCR en tiempo real.

Explicó el especialista que la dirección sectorial de Salud en conjunto con el grupo empesarial Azcuba, adoptaron un grupo de acciones sanitarias y administrativas que garantizan mantener la producción de azúcar y buscan cortar las transmisión del virus en la industria.

Según se informó en el municipio Jatibonico, donde está enclavado el Uruguay, hay seis controles de focos, dos sin fuente de infección precisada, además del abierto en el central azucarero, donde más contagios se detectaron.

En los últimos 15 días en Jatibonico se diagnosticaron 34 pacientes y la tasa de incidencia de casos confirmados subió a 79,96 por cada 100 mil habitantes, la más alta de la provincia.

Al analizar la actual situación, Rivero comentó que en el informe nacional del pasado domingo se reportan 28 contagiados con la enfermedad y se mantiene la capital espirituana con la situación más compleja al aportar 13 casos positivos.

Del total, 21 son contactos de casos confirmados y siete sin definir la fuente de infección, aumentando así la transmisión de la enfermedad en la calle.

De acuerdo con Rivero, aun cuando se mantiene un control de la dolencia, las complejidades epidemiológicas se acentúan por el incumplimiento de las medidas sanitarias y en especial por la falta de percepción del riesgo.

Desde inicios de septiembre del pasado año hasta la fecha cerca de 900 espirituanos se contagiaron con el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, de ellos más de 800 se recuperaron de la enfermedad. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up