Gobiernos de Venezuela y Cuba pasan revista a convenio integral de cooperación

Editado por Bárbara Gómez
2021-10-19 20:34:58

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Prensa Latina.

Caracas, 19 oct (RHC) El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, sostuvo este martes varias reuniones de trabajo con autoridades de Venezuela para pasar revista al convenio integral de cooperación entre ambos países.

En jornada de trabajo desarrollada en la Casa Amarilla (sede de la Cancillería), el copresidente de la Comisión Intergubernamental binacional revisó los mecanismos de intercambio con el ministro venezolano para la Salud, Carlos Alvarado; y la titular de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

La cooperación en el área asistencial constituye una prioridad en los acuerdos suscritos entre ambos países durante las últimas dos décadas, con el establecimiento de la Misión Barrio Adentro y el programa de formación en Medicina Integral Comunitaria en la nación sudamericana.

En los últimos meses, la alianza estratégica en el campo científico y de la salud abarcó además la firma de compromisos para el suministro y producción de vacunas cubanas contra el SARS-CoV-2 en Venezuela, en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.

Asimismo, el viceprimer ministro de Cuba departió con los titulares venezolanos de Alimentación y Agricultura Productiva, Carlos Leal y Wilmar Castro, respectivamente, con el propósito de evaluar los mecanismos bilaterales de cooperación en materia de producción agrícola.

La delegación cubana la integran además el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; la vicepresidenta del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (Biocubafarma), Mayda Mauri Pérez; y el presidente de Cuba Petróleo (Cupet), Juan Torres Naranjo.

En una reciente visita a la nación sudamericana, Cabrisas aseveró que la cooperación entre Venezuela y Cuba marcha a buen ritmo a pesar de los obstáculos asociados a las medidas coercitivas implementadas por el Gobierno de Estados Unidos.

Frente a esas acciones punitivas, el dignatario cubano enfatizó que nada ni nadie podrán impedir la agenda conjunta, basada en las ideas de los líderes revolucionarios Fidel Castro (1926-2016) y Hugo Chávez (1954-2013).

En virtud del Convenio Integral de Cooperación suscrito en 2020, La Habana y Caracas promueven programas y proyectos en materia de salud, educación, energía, ciencia y tecnología, cultura, defensa, deportes, entre otros, para el reimpulso de sus economías y el bienestar de sus pueblos. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up