Parlamento Europeo acoge foro de solidaridad con Cuba

Editado por Maria Calvo
2022-11-16 03:49:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foro de solidaridad con Cuba en Parlamento Europeo

Bruselas, 16 nov (RHC) El Parlamento Europeo acogerá hoy un foro convocado por el grupo de La Izquierda para expresar solidaridad con Cuba y reclamar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos.

Eurodiputados, organizaciones de solidaridad en el viejo continente, cubanos residentes, especialistas y diplomáticos participarán en el evento, que incluye la presencia de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de la nación antillana Félix Martínez y Enrique Alemán.

Denominado “Dejen vivir a Cuba: Terminen el bloqueo”, el encuentro se desarrollará con dos temas principales, el recrudecimiento del cerco y su impacto en la población de la isla y los efectos extraterritoriales de esa política.

La eurodiputada Sandra Pereira (Portugal) moderará el debate sobre el recrudecimiento del bloqueo, en el cual intervendrán su colega en la Eurocámara Manu Pineda (España), quien preside el grupo de Amistad con Cuba en la institución, y los diputados del país caribeño Martínez y Alemán.

En cuanto a las discusiones en torno a la extraterritorialidad de las agresiones de Washington y las respuestas de la Unión Europea (UE), la eurodiputada francesa Leila Chaibi tendrá a su cargo la moderación.

La embajadora de Cuba en Bélgica y ante la UE, Yaira Jiménez, intervendrá en el segundo tema, al igual que el secretario de la Coordinadora Belga por el Fin del Bloqueo a Cuba, Wim Leysens, y la jurista Elizabeth Valdés-Miranda.

En la convocatoria al foro de solidaridad Pineda denunció la hostil política estadounidense hacia la isla y la consideró un castigo por la decisión de su pueblo de emprender un camino soberano.

El eurodiputado español destacó que año tras año la ONU condena el cerco, al referirse a las 30 resoluciones adoptadas de manera contundente por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1992, texto que demanda el fin de esa política, y que este mes recibió el respaldo de 185 Estados miembros del ente multilateral.

La jornada incluirá además un acto político cultural en la noche.(Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up