Expresan desde Cuba apoyo a Palestina frente a agresión israelí

Editado por Bárbara Gómez
2024-02-14 23:37:54

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Internet.

La Habana, 14 feb (RHC) Los participantes en el II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda aprobaron este miércoles en La Habana una declaración de apoyo a Palestina, frente al genocidio de Israel contra esa nación.

En el documento condenaron las violaciones del derecho internacional humanitario en Gaza, rechazaron el genocidio y los desplazamientos forzosos a los que está sometida la población civil palestina.

Asimismo, denunciaron la complicidad de Estados Unidos con la masacre, al obstruir la acción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El genocidio del gobierno de Israel contra Palestina fue eje transversal de discusión durante el evento, que sesionó desde el pasado 12 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Al respecto, en la jornada de este miércoles, el eurodiputado español Manuel Pineda realizó una intervención en la que señaló que Israel practica el terrorismo organizado en la franja de Gaza, la que definió como la mayor cárcel a cielo abierto en el mundo.

Recordó que durante 75 años el gobierno sionista israelí ocupa ilegalmente el territorio palestino, donde ejecuta crímenes, limpieza étnica y una política de apartheid.

En ese sentido, defendió el derecho del pueblo palestino a resistir la ocupación.

Esto no es una lucha entre religiones. Esto es una lucha entre la humanidad y la barbarie, entre el crimen y la vida. Defender la causa palestina no es defender a los musulmanes, es defender la vida, es estar con la humanidad, expresó.

El II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda debatió sobre las alternativas de enfrentamiento a la guerra mediática de los grandes centros de poder contra los pueblos y la necesidad de la defensa de la teoría revolucionaria, a través de la acción concertada y permanente.

El encuentro dio continuidad al primero de estos contactos, celebrado en La Habana de forma presencial en febrero de 2023. (Fuente: Prensa Latina).

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up