Rusia valora carácter especial de sus relaciones con Cuba (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2024-03-15 19:11:11

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

En la sesión plenaria de la XXI edición del mecanismo de cooperación bilateral se destacó que
Moscú y La Habana tienen vínculos sólidos y probados. Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 15 mar (RHC) El vice primer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko afirmó este viernes en Moscú que "Cuba es nuestro socio clave, un aliado confiable en la región de América Latina y el Caribe".

“Con ningún otro país socio en la región latinoamericana Rusia tiene una experiencia tan larga y diversa en la esfera comercial y económica como con Cuba. Valoramos el carácter especial de las relaciones bilaterales, que no están sujetas a condiciones externas”, enfatizó el copresidente de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa de Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica.

Durante la sesión plenaria de la XXI edición del mecanismo de cooperación bilateral, el dirigente gubernamental de la nación eslava destacó que Moscú y La Habana tienen vínculos sólidos y probados, basados en la amistad, solidaridad y respeto mutuo, “con una mirada al futuro”.

Chernyshenko resaltó el deseo común de construir un mundo multipolar para garantizar la verdadera igualdad de los Estados, su respeto por los intereses de los demás, el cumplimiento de las normas y principios del derecho internacional de la Carta de las Naciones Unidas.

Acotó las acciones comunes en aras de establecer un diálogo rítmico y franco en todo el espectro de la interacción en las esferas comercial, económica, de inversión, científica, educativa, cultural y humanitaria.

El representante del Gobierno del gigante euroasiático exaltó que 2023 marcó un punto de inflexión en la historia de las relaciones ruso-cubanas, tras la consolidación de una serie de acontecimientos que llevaron la interacción común a un nivel cualitativamente nuevo.

Foto tomada de Prensa Latina

“El resultado fue la firma de un documento bilateral fundamental, un acuerdo marco intergubernamental para fomentar la participación de inversores de la Federación de Rusia en proyectos en el territorio de la República de Cuba”, argumentó.

Chernyshenko puso como ejemplo de los logros cómo se ha multiplicado el número de vuelos directos de Rusia a diferentes destinos de la mayor isla de las Antillas, cuya frecuencia aumentó de cuatro a 13 por semana.

“Tenemos mucho trabajo por delante para implementar alrededor de 100 iniciativas conjuntas, que están incluidas en el plan para el desarrollo de áreas clave de cooperación hasta 2030, firmado en nuestra última reunión en Moscú”, acotó el dirigente.

La XXI sesión de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa de Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, estuvo precedida por encuentros de 17 grupos de trabajo que integran el mecanismo de concertación bilateral, en los cuales se dio seguimiento a los principales aspectos de la agenda económica entre ambos países.

El encuentro lo presidió por la parte cubana el vice primer ministro y titular de Comercio Exterior, Ricardo Cabrisas, acompañado por los ministros de Turismo, Juan Carlos García, y del Banco Central, Juana Lilia Delgado, así como por viceministros y funcionarios que lideran las comisiones, y el embajador antillano en Rusia, Julio Garmendía. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up