Cuba pide en Celac condenar acciones de Ecuador contra México

Editado por Maria Calvo
2024-04-09 17:07:43

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Convención de Viena

La Habana, 9 abr (RHC) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, propuso hoy a la Celac emitir un comunicado urgente para condenar la violación perpetrada por Ecuador contra la embajada de México en Quito y la agresión contra su personal diplomático.

Durante la Reunión Extraordinaria Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para examinar la ruptura de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba solicitó la aprobación de una declaración que refleje el sentir de los participantes.

Convocó al bloque regional a reaccionar con voz firme y unitaria frente a estos inaceptables sucesos, que impactan en toda la comunidad.

Según el jefe de la diplomacia de la nación caribeña, el pronunciamiento debe instar al gobierno de Ecuador a cumplir estrictamente sus obligaciones internacionales y a actuar de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Propuso a Honduras, en su condición de presidente pro témpore de la Celac, que el documento debe llamar a las partes concernidas a utilizar el diálogo o cualquier otro recurso dentro del Derecho Internacional para solucionar sus diferencias.

Asimismo, debe refrendar la vigencia de los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y el compromiso de todos los Estados de nuestra región con su estricta observancia.

Rodríguez reiteró la solidaridad y apoyo de La Habana con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y todo su pueblo ante la inaceptable violación y atropello de su embajada en Quito.

«México puede y podrá contar con nuestra disposición y voluntad de acompañarlos en las acciones que emprendan frente a esta grave transgresión», subrayó.

Recalcó igualmente la condena al hecho que calificó como una violación flagrante del Derecho Internacional, en particular de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y el derecho al asilo y la soberanía de México; además de ser un hecho inaceptable que no admite justificación alguna.

Manifestó que Ecuador vulneró el principio de la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y su personal y atentó contra la integridad física y la dignidad de los funcionarios mexicanos, lo que es un hecho repudiable.

Advirtió que el atropello contra la soberanía de México alarma, y todos tienen la responsabilidad de denunciarlo con firmeza; porque de lo contrario, se estaría sentando un gravísimo precedente, que pondría en peligro las relaciones internacionales y la cooperación entre los Estados, incluso más allá de nuestra región.

El diálogo y la negociación, significó, son las únicas vías aceptables para resolver las diferencias entre las naciones, en correspondencia con los principios del Derecho Internacional y en irrestricto apego a la Carta de las Naciones Unidas.

Rodríguez también agradeció a Honduras por la oportuna convocatoria, y expresó su respaldo a la convocatoria de una Reunión-Cumbre de Presidentes y Primeros Ministros de la Comunidad a finales de esta semana. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up