Ratifica Cuba su compromiso de solidaridad con Antigua y Barbuda

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-30 06:15:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Estudios Revolución

La Habana, 30 may (RHC) Los colaboradores de la Mayor de las Antillas en Antigua y Barbuda tienen el mayor reconocimiento de sus autoridades y pueblo. Con una amplia representación de ellos intercambió, en la tarde de este miércoles, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, quien agradeció el servicio ejemplar que nuestros compatriotas prestan en esa nación caribeña.

La salud, la construcción, la electricidad son los sectores en los que laboran nuestros profesionales, quienes se han ganado el respeto, por la alta calificación que demuestran día a día, por su solidaridad y por su altruismo.

La brigada más numerosa es la de la Salud, con 77 profesionales –la mayoría mujeres– que laboran en los dos hospitales de las dos islas principales de este pequeño archipiélago. Más de medio centenar son licenciados en Enfermería.

La cooperación cubana en la Salud inició aquí el 4 de mayo de 2000; desde entonces su presencia ha sido permanente y demandada.

El aporte al desarrollo de las infraestructuras también es altamente reconocido por los antiguanos. Ocho especialistas de la construcción, entre arquitectos, ingenieros y mecánicos, consolidan el trabajo de una brigada que desde 2017 muestra aquí su destreza.

Los de la Unión Eléctrica, cuya brigada está formada en estos momentos solo por dos técnicos que desarrollan un proyecto para la recuperación de transformadores, igualmente tienen un alto reconocimiento: no hay antiguano que olvide la ardua labor que desarrollaron los linieros cubanos luego del paso del huracán de 2017, que prácticamente arrasó la isla de Barbuda.

En el encuentro, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa les expresó «la gratitud por el importante trabajo que realizan, lejos de la Patria, de sus familias, y poniendo en alto el nombre de Cuba y el prestigio de la Revolución.

«Ustedes son expresión de la solidaridad y del  internacionalismo, particularmente aquí en el Caribe, al que nos unen sólidos lazos de hermandad».

Informó a los colaboradores sobre la actualidad cubana, sobre los difíciles momentos que se atraviesan, pese a los cuales, les aseguró, se trabaja y se saldrá adelante.

En la Patria no estamos cruzados de brazos, les dijo, y tampoco, a pesar de las dificultades, se renunciará a la labor solidaria con el mundo.

Como es costumbre de la dirección del país en sus jornadas de trabajo en el exterior, Valdés Mesa también dialogó, en la tarde de este miércoles, con amigos de la solidaridad, antiguanos graduados en la Mayor de las Antillas, y con cubanos residentes aquí.

Agradeció al movimiento de solidaridad por su permanente apoyo a Cuba, así como a las autoridades locales por su voto, todos los años, a favor de la Resolución de la Asamblea General de la onu que exige eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU.

Foto: Estudios Revolución

Amplio espacio dedicó, además, a explicarles también la actualidad cubana, las dificultades que está atravesando nuestro pueblo, pero, además, todo lo que se está haciendo para salir de las adversidades.

En conversación con los cubanos residentes en Antigua y Barbuda, habló de las medidas que se han adoptado para fortalecer los vínculos con la Patria, como cubanos que somos todos.

En el intercambio, veteranos luchadores, activistas políticos, graduados universitarios, jóvenes parlamentarios de Antigua y Barbuda, debatieron sobre qué más se puede hacer para apoyar a Cuba en estos momentos, y llamaron a trabajar por crear un frente común, en todas las islas de Caribe, para defender a la Mayor de las Antillas e incrementar la solidaridad.

«Cuba –les dijo– ratifica su compromiso con no dejar nunca de ser solidaria». (Fuente: Granma)

Foto: Estudios Revolución

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up