ALBA-TCP felicita a Prensa Latina en aniversario 65 de su fundación

Editado por Maria Calvo
2024-06-06 09:17:20

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

ALBA-TCP saluda aniversario 65 de Prensa Latina

Caracas, 6 junio (RHC) El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, felicitó hoy a directivos y trabajadores de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina por el aniversario 65 de su fundación, el 16 de junio de 1959.

En un audiovisual enviado a la oficina de la Agencia Informativa en Caracas, el titular de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) resaltó que este medio de prensa “es un referente” de la comunicación en la región y en el mundo.

Desde la secretaría ejecutiva “queremos felicitar a todo el personal profesional, técnico, administrativo y obreros de Prensa Latina”, remarcó.

Arreaza consideró que “es central” que la existencia de la Agencia “siga desarrollándose con éxito” y mencionó que esta ha ido creciendo y está presente en decenas de países, y ahora con las plataformas multimedia, está en todo el mundo y en todas las modalidades.

El líder del bloque latinoamericano y caribeño se remitió a los orígenes del medio de comunicación nacido en La Habana, Cuba, y afirmó que Prensa Latina “no es cualquier Agencia”.

Esta fue creada, rememoró, como idea primaria de la Revolución cubana por Fidel Castro (1926-2016), Ernesto Che Guevara, (Jorge Ricardo Massetti) y aquella generación de hombres y mujeres que dieron su vida y su sangre por la libertad de Cuba.

Recordó que allí trabajó el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Rodolfo Walsh y tantos otros que han sido referentes, no solo del periodismo en Nuestra América, sino del periodismo para la verdad, la paz y la unión de nuestros pueblos.

Cuenten con el ALBA-TCP y sus 10 países miembros y más allá, con los movimientos sociales de la Alianza para ser fuente de información, de seguimiento y construir juntos el mundo de igualdad, paz y desarrollo humano que la humanidad merece, manifestó.

“¡Muchas gracias, Prensa Latina, felicidades!”, finalizó Arreaza.

La Agencia Informativa Latinoamericana se convirtió el 16 de junio de 1959 en el primer medio alternativo del continente americano frente a los grandes monopolios de la información, dominados por Estados Unidos.

En medio de la avalancha desinformativa contra la naciente Revolución cubana, su líder histórico Fidel Castro convocó a la Operación Verdad y, en medio de ese fragor por divulgar la realidad nació Prensa Latina, cuyo eslogan ayer y hoy sigue siendo “Al servicio de la verdad”.

Con su sede central en La Habana, este órgano informativo latinoamericano está presente en la actualidad en más de una treintena de países de todos los continentes y mantiene vínculos profesionales con más de un centenar de medios de todo el mundo. (Fuente:PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up