Afirma Manuel Marrero que la gestión empresarial debe desterrar el acomodamiento, la burocracia y la ineficiencia

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-13 15:38:39

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Puerto de Holguín

Holguín, 13 jun (RHC) Los intercambios de las principales autoridades políticas y del Gobierno de Cuba con los compatriotas son continuos, intensos y reveladores de la sensibilidad con que se abordan los problemas que existen en las localidades.

Esto se puso de relieve ayer, nuevamente, en el municipio de Antilla, al que llegó en sesión de trabajo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro de la nación.

En el puerto de esa localidad, el Jefe de Gobierno, en franco diálogo con los directivos y trabajadores de la unidad empresarial de base (UEB) de Servicios Marítimos de la Empresa de Navegación Caribe, evaluó el cumplimiento de indicaciones en la visita que realizó allí en abril pasado.

Entre los aspectos abordados, estuvo lo hecho en interés del mejoramiento del estado técnico de los medios navales y la reparación de los muelles, asuntos que abordó bajo la visión de buscar soluciones con el concurso de todos.

Asimismo, indagó sobre el atraso en el pago de utilidades del último trimestre de 2023, y del año en curso, por el impacto que esto tiene en el colectivo.

Muestra del peso que tienen los criterios de los trabajadores es el encargo dado al Coordinador de los Programas de la Economía a instancia provincial, así como a la Universidad de Holguín y a las autoridades municipales para realizar un estudio encaminado a promover la creación de una empresa estatal de subordinación local capaz, entre otras cosas, de elevar los ingresos de los trabajadores.

Con su estilo directo, al que acompaña la severidad cuando las circunstancias lo requieren, Marrero Cruz precisó que la gestión empresarial, en su propósito de aprovechar las potencialidades de los sistemas productivos locales, debe desterrar mecanismos de trabajo que propicien acomodamiento, burocracia e ineficiencia.

Acompañado desde el primer momento por Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Holguín, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, el Primer Ministro recorrió la UEB de Transporte y la Base de Cupet del territorio, en las que dialogó con sus integrantes acerca de los análisis realizados en ambas entidades, con el fin de detectar distorsiones y emprender correcciones, para reimpulsar la economía.

Con el objetivo de cumplir la agenda de Gobierno en la calle, con la que llegó a Holguín, Marrero Cruz también visitó el municipio de Gibara, en la segunda mitad del miércoles, en la que recorrió las comunidades rurales de Pedregoso y La Nasa, en los consejos populares Floro Pérez y Boca, respectivamente.

En ambos sitios, el intercambio con los pobladores abordó, entre otras cosas, la labor de los grupos de trabajo comunitario en el diagnóstico y solución de problemas, así como el apoyo de las cooperativas a las comunidades, con énfasis en la atención a ancianos y a personas en condiciones reales de vulnerabilidad.

En el encuentro no se evadió la difícil situación que enfrenta la población a causa de los problemas del país para estabilizar la generación de electricidad, y la adquisición de los alimentos que componen la canasta familiar normada, ante lo cual hay que seguir fomentando producciones nacionales para reducir la dependencia de las importaciones.

Bien avanzada la tarde, el Primer Ministro y sus acompañantes inauguraron, en San Felipe de Uñas, en el barrio Los Edificios, la casita infantil Luces Martianas, que acoge a 12 niños, la mayoría hijos de trabajadores del sector de la Educación. (Fuente: Granma)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up