Gobiernos de Brasil y Cuba dan seguimiento a cooperación en materia agrícola (+Fotos)

Editado por Bárbara Gómez
2024-06-13 17:59:47

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Fotos: Prensa Latina.

Brasilia, 13 jun (RHC) Los ministros de Agricultura Carlos Favaro, de Brasil, e Ydael Pérez, de Cuba, dialogaron en Brasilia sobre seguimiento a acuerdos de cooperación que se fortalecen hoy en materia agrícola.

Círculos diplomáticos aseguraron que el visitante Pérez también tuvo una reunión con el titular de Desarrollo Agrario, Paulo Teixeira, en la que participó el embajador Rui Pereira, director de la Agencia Brasileña de Cooperación y abordaron la colaboración bilateral en asuntos de seguridad alimentaria.

Teixeira destacó la disponibilidad de las cooperativas y empresas brasileñas para compartir las técnicas de producción y el uso de insumos y tecnologías.

«Resulta importante que trabajemos para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población cubana. Estamos comprometidos a ayudar a que Cuba tenga resultados rápidos y sostenibles a largo plazo», afirmó.

Pérez explicó que la agricultura de su país es muy parecida a la del gigante sudamericano. Por ser una isla, posee muchas propiedades medianas y pequeñas, con predominio de la agricultura familiar y periurbana.

«Queremos conocer su modelo de cooperativa porque se parece mucho a lo que pretendemos hacer en Cuba. Queremos hacer políticas públicas y políticas de estabilidad de precios, además de ayudar a los productores con financiamiento», destacó el ministro cubano.

También el Palacio del Planato, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia, informó que la delegación del gobierno de la nación caribeña, encabezada por Pérez, el embajador de Cuba en Brasil, Adolfo Curbelo, y la directora Nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, Elizabeth Peña, viajaron al sureño estado de Paraná.

El grupo tenía en agenda visitar la Cooperativa de Comercialización y Reforma Agraria Unión Campesina (Copran), en el interior municipio de Arapongas.

Según la fuente, el objetivo es aprender las buenas prácticas brasileñas en agricultura familiar capaces de contribuir para la rápida elevación de los índices de seguridad alimentaria y nutricional del pequeño país antillano.

La genética bovina para mayor producción de leche resultó el foco de la visita a la agroindustria de lácteos de la Copran, una cooperativa de asentamientos de la Reforma Agraria fundada en 1997, en el municipio de Tamarana, en el norte de Paraná.

Tal asociación tiene como foco el fortalecimiento de la agricultura campesina por medio del esfuerzo colectivo, en un proceso de cooperación de sus asociados.

Posee un centro de formación y producción que desarrolla actividades como bovinocultura de leche, producción de hortalizas, unidad de producción y maduración de plátanos.

Después de Paraná, la comitiva cubana tiene en programa viajar al estado de Bahía (nordeste). (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up