Abre sus puertas Cubaindustria 2024

Editado por Maria Calvo
2024-06-17 12:07:34

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Ministro cubano de Industria

La Habana, 17 junio (RHC) El ministro cubano de Industrias, Eloy Álvarez, resaltó hoy en la inauguración de  la IV edición de Cubaindustria 2024 en el Palacio de las Convenciones de esta capital,  que el objetivo fundamental del evento es alcanzar una mayor complementariedad e integración en pos del desarrollo industrial.

Ante el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República, el titular de Industrias, destacó en su discurso de apertura que, durante 5 días, confluirán en esa sede y en el recinto ferial Pabexpo más de mil 600 participantes, de ellos 202 extranjeros de 25 países.

Ramiro Valdés asistió a la inauguración de Cubaindustria 2024

Álvarez explicó que en esta ocasión se priorizan las actividades de la industrias: química, metalmecánica, del reciclaje, electrónica automática, así como del empaque y embalaje.

El encuentro que se extenderá hasta el 21 de junio, contribuirá al intercambio científico técnico con énfasis en incentivar la innovación y la aplicación de la ciencia en función del desarrollo, aseguró el titular de la cartera.

Unido a la identificación y fortalecimiento de alianzas estratégicas con proveedores y clientes para incrementar e implementar el aprovechamiento de las capacidades industriales y productivas del país.

Cubaindustria 2024, se realiza en medio de un complejo contexto internacional asociado a los impactos de la crisis económica internacional y al recrudecimiento del bloqueo económico financiero y comercial de los Estados Unidos que intenta asfixiar la economía cubana, señaló el ministro del ramo.

Al referirse a la implementación de las medidas del Gobierno para reanimar la economía, Álvarez aseveró que constituyen una guía para la ejecución de las transformaciones que le permitan a la industria los resultados en su gestión y los aportes a la economía nacional y a la soberanía industrial.

En Cubaindustria, continuó, tendrán lugar 10 congresos científicos que ratifican la importancia de la aplicación de la ciencia y la tecnología y la innovación a la industria.

Asi como la solución de las principales problemáticas de la economía y la industria, entre ellos, disminuir el componente importado de la producción, incrementar la soberanía y asegurar la implementación de la proyección de desarrollo industrial de la nación.

Por otra parte, mañana se inaugurará en el recinto ferial de Pabexpo una muestra sobre las potencialidades y oportunidades que ofrece la industria cubana a fin de identificar proyectos de negocio sustentables, productivas y financieramente que permitan el incremento de la producción nacional.

Estamos convencidos, subrayó, que la industria avanzará su gestión e incrementará la producción de bienes y servicios, exportaciones,y además, aportará a la soberanía nacional. (Fuente:PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up