Vicepresidente de Cuba arribó a Sudáfrica

Editado por Maria Calvo
2024-06-18 09:12:05

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Valdés Mesa en Sudáfrica

Pretoria, 18 junio (RHC) El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llegó en la mañana de este martes a Sudáfrica para participar en las actividades de toma de posesión del presidente Cyril Ramaphosa, quien resultó reelegido para un nuevo mandato de 5 años.

Valdés Mesa fue recibido en el aeropuerto internacional de Johannesburgo O. R. Tambo por la ministra de Educaciòn Bàsica, Angie Motshekga.

El vicepresidente cubano encabeza una delegación oficial de la cual forman parte además Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, y Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Luis Amorós Núñez, director de África Subsahariana de la Cancillería cubana.

Está previsto, según el programa de la visita, que, durante su estancia en Sudáfrica Valdés Mesa se reùna con colaboradores cubanos en el país, nacionales residentes, así como con figuras políticas de la nación africana.

La visita se produce además en el contexto de cumplirse 30 años de relaciones diplomáticas bilaterales.

Como rasgo distintivo, el establecimiento oficial de esos vínculos se registrò durante la visita del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en 1994, para participar en la toma de posesión del recién electo presidente Nelson Mandela.

Los contactos entre ambos pueblos comenzaron en 1961, recordó en ocasión del aniversario el embajador cubano ante Pretoria, Enrique Orta González, cuando comenzaron a llegar a Cuba jóvenes sudafricanos de las fuerzas antiapartheid para recibir atención médica o formación profesional en medicina y ciencias.

Ellos constituyeron el primer grupo de muchos que en las próximas décadas recibieron entrenamiento militar y médico en Cuba. Asimismo, agregó el Embajador, cientos de cuadros del movimiento de liberación sudafricano fueron entrenados en la naciòn antillana y por cubanos fuera del país.

Durante estas tres décadas, sostuvo, la relación entre Cuba y Sudáfrica se ha evidenciado como un exitoso ejemplo de cooperación Sur-Sur, con un impacto directo en los pueblos de ambos países y que profundiza su aprecio y respeto mutuo.(Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up