Evalúa vice primer ministro Tapia Fonseca objetivos económicos en Cienfuegos

Editado por Maria Calvo
2024-06-21 13:11:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Tapia Fonseca recorre Empresa Mixta de Piensos. Imagen: 5 de Septiembre

Cienfuegos, 21 junio (RHC)  El vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, comenzó su recorrido correspondiente a la visita gubernamental a la provincia de Cienfuegos por la Empresa Mixta de piensos con el objetivo de evaluar la marcha de los principales programas económicos y sociales del territorio.

En el intercambio con directivos de la parte cubana y extranjera, Tapia Fonseca conoció del comportamiento de la materia prima, así como del destino fundamental del alimento animal, cuya demanda se concentra en productores de la ganadería de todo el país.

Durante su estancia en la Unidad Empresarial de Base Cereales (UEB) Cienfuegos el dirigente se interesó por la estabilidad del proceso de molinado luego de la asociación con una empresa rusa, encargada de garantizar el suministro de trigo para la producción de pan, fundamentalmente, de todas las provincias centrales, además de Camagüey.

Tapia conversa con trabajadores de la Empresa Mixta de Piensos. Imagen: 5 de Septiembre

En visita al área de extracción de harina, empaque y estiba, el vice primer ministro  dialogó con obreros, técnicos y directivos de la entidad y se interesó por el salario y la alimentación de los trabajadores, cuyo régimen de labor es continuo y en este caso de donde salen de 120 a 150 toneladas del cereal en turnos de ocho horas.

Aquí Tapia Fonseca supo del estado de la más reciente inversión en esta industria. En tal sentido Sandra Abreu Rodríguez, directora Técnica de la UEB, explicó que ya está en explotación todo el sistema de descarga desde el buque hasta los depositos; en tanto, las acciones en el área de almacenamiento se encuentran al 85 por ciento de ejecución, solo quedan por terminar 16 silos en la espera inminente de tuberías y componentes eléctricos procedentes del exterior.

En el intercambio sostenido con el Consejo de Dirección de la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz, Gydema por sus siglas, Jorge Luis Tapia Fonseca fue enfático al afirmar en que “debe cambiarse el pensamiento y buscar el desarrollo a partir del encadenamiento productivo que permita generar ingresos”.

El vice primer ministro instó a buscar esquemas de financiamientos, con socios foráneos o mipymes cubanas, y lograr de este modo producciones que reporten divisas.

Reflexionó sobre la conveniencia de experimentar, en pruebas de laboratorio, con el empleo del maíz cubano, dada la imposibilidad de adquirir el grano de importación, incluso diversificar con otros productos, tanto para el consumo humano como para otros destinos, como el caso de piensos, a fin de rescatar el flujo productivo paralizado desde el pasado mes de marzo, con la consabida afectación, entre otras, de maicena para celiacos y compotas para niños. (Fuente: Periódico 5 de Septiembre)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up