Ministro cubano en Panamá para investidura de presidente electo

Editado por María Candela
2024-06-29 10:31:52

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Ministro de Educación superior (al centro) a su llegada a Panamá. (Foto:PL)

Ciudad de Panamá, 29 jun (RHC) El ministro de Educación Superior (MES) de Cuba, Walter Baluja, arribó este sábado a Panamá al frente de una delegación de la isla que asistirá a la investidura del presidente electo, José Raúl Mulino.

Los funcionarios que representarán a la mayor de las Antillas en la toma de posesión el venidero 1 de julio la integran además el director de América Central y Caribe de la cancillería, Rafael Dausá; y el embajador en esta capital, Víctor Cairo.

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en esta capital, fueron recibidos por el Oficial de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Javier Domínguez.

Baluja y la delegación también recibieron el saludo de la actual canciller de Panamá, Janaina Tewaney, un encuentro en el que las partes ratificaron los históricos nexos que unen a ambos paíes.

Como parte de sus primeras actividades, la delegación caribeña rendirá homenaje al Héroe Nacional José Martí, con la colocación de una ofrenda floral en el busto que perpetúa su memoria en el emblemático parque Belisario Porras, en esta capital.

Además de los actos protocolares, los visitantes intercambiarán con el personal de la misión estatal, sostendrán un encuentro con autoridades de centros de estudios superiores, participarán en un acto de solidaridad con Cuba y recorrerán lugares de interés económico y social del istmo, según la agenda prevista.

La investidura de Mulino será al mediodía del próximo lunes en el Centro de Convenciones Atlapa, en esta capital, luego que en el Palacio Justo Arosemena (sede del Legislativo), se instale la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral).

En ambas ceremonias, se prevé que intervenga el nuevo gobernante, luego de la presentación de la junta directiva de la AN y una vez que se le coloque la banda presidencial, confeccionada por el reconocido sastre colombiano, Luis Abel Delgado.

El comité organizador del traspaso indicó que a estas ceremonias han confirmado su asistencia jefes de Estado o de Gobierno, cancilleres, ministros, organizaciones internacionales y otras autoridades de más de una veintena de naciones.

El programa oficial incluye para el sábado 29 y domingo 30 de junio de 2024, la llegada y recibimiento de las delegaciones.

Mañana, el presidente saliente de la República, Laurentino Cortizo, ofrecerá una Cena de Estado en honor a los Jefes de Estado y/o de Gobierno y Representantes de Casas Reinantes.

Por su parte, la canciller Janaina Tewaney, espera en recepción a las delegaciones no presididas por dignatarios, durante la cual se recibirán, a través de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado, las Cartas Credenciales respectivas para los Actos de Transmisión de Mando para el período 2024-2029. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up