Cancillería de China condena política hostil de EE.UU. contra Cuba

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-05 06:12:37

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 5 feb (RHC) China expresó hoy su oposición y rechazo a la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, recrudecida en los últimos días con nuevas medidas de la administración norteamericana.

China se opone de manera consistente a la intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba bajo el pretexto de “libertad”, “democracia” y “lucha contra el terrorismo”, y apoya la justa lucha del pueblo cubano por defender su soberanía y dignidad, y en su oposición al bloqueo y las sanciones, comunicó la Cancillería.

A una pregunta de Prensa Latina, la oficina del portavoz enfatizó que Washington «está retrocediendo históricamente, adentrándose cada vez más en el camino erróneo de las sanciones y el bloqueo».

Asimismo, agregó que la nación norteña se ha colocado abiertamente en contra de la justicia y la equidad, lo cual es ampliamente rechazado por la comunidad internacional.

Beijing reiteró el llamado a Washington para que levante lo antes posible el bloqueo total contra la isla y elimine a Cuba de la lista de «Estados patrocinadores del terrorismo».

También instó a que la administración norteamericana haga más por mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, así como por promover la paz y la estabilidad regionales.

En su declaración la Cancillería recordó que el bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña durante más de 60 años viola gravemente el derecho internacional y causa grandes sufrimientos al pueblo cubano.

Recientemente el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, restituyó la Lista Restringida de Cuba, un paso en la restauración de la política “dura” de Estados Unidos hacia La Habana en los próximos cuatro años.

En un comunicado titulado ‘Restablecimiento de una política dura Estados Unidos-Cuba’, el jefe de la diplomacia estadounidense no solo devolvió a esa lista a las entidades ya sancionadas, sino que añadió otra: Orbit, S.A., canal para el envío de remesas hacia la nación caribeña.

En su primer mandato (2017-2021), Trump impuso al menos 243 medidas restrictivas que reforzaron el bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre el pueblo cubano hace más de seis décadas y que caracterizaron la política de máxima presión de su gobierno. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up