ONU: Cuba destaca papel de la mujer en la ciencia (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2025-02-11 19:32:40

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Daylenis Moreno dijo que el 34 por ciento de la actual membresía de la Academia de Ciencias
de Cuba recae en las mujeres. Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 11 feb (RHC) Cuba reiteró este martes en Nueva York, la voluntad de continuar implementando un sistema de gobierno basado en ciencia, tecnología e innovación en el que la mujer tenga garantizada su plena inserción en ese sector estratégico.

Al intervenir en el evento conmemorativo del décimo aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, la representante Alterna de Cuba ante la ONU, embajadora Daylenis Moreno, destacó el decisivo papel y contribución de las cubanas en ese campo.

“Nos enorgullece ser uno de los seis países del mundo que, según el Instituto de Estadística de la Unesco, ha alcanzado la paridad científica”, expresó.

La diplomática resaltó, igualmente, los múltiples premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) obtenidos por autoras de relevantes publicaciones científicas y patentes de invención.

Foto tomada de Prensa Latina

Dijo que el 34 por ciento de la actual membresía de la ACC recae en las mujeres, “siendo la institución académica con mayor representatividad femenina en el mundo”, apuntó al recalcar que el Sistema de Ciencias e Innovación Tecnológicas de su país se sustenta en la fuerza femenina.

Recordó que, durante el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, “las mujeres cubanas participaron de manera activa en la introducción de diferentes protocolos terapéuticos, en el desarrollo de nuevos proyectos de investigación, y colideraron los ensayos de los candidatos vacunales del país”.

Cuba copatrocinó la resolución 70/212, muestra fehaciente de la invariable posición de principios “en favor del adelanto de la mujer y la promoción de su inserción en todas las esferas de la sociedad”, enfatizó Moreno, quien agradeció a Malta por la organización del evento.

“Cada 11 de febrero nos conmina, en primer lugar, a agradecer la notable contribución que las féminas han realizado a nuestra sociedad desde la ciencia”, expresó. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up