Destacan en Italia la vida y obra del Che Guevara

Editado por Maria Calvo
2025-02-13 09:48:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Destacan en Italia la vida y obra del Che Guevara

Roma, 13 feb (RHC) La investigadora cubana María del Carmen Ariet, coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, reafirmó en Italia la vigencia y validez que hoy tienen el ejemplo y las ideas del comandante guerrillero.

En un conversatorio organizado la víspera por la misión diplomática de Cuba en Roma, Ariet expuso aspectos poco conocidos de la vida del heroico combatiente, a partir de datos recogidos en documentos de archivo, compilados en la publicación “La épica del tiempo: Biografía del Che en facsimilares”, editado por dicho centro.

La actividad contó con la presencia de la embajadora de la nación antillana en esta nación europea, Mirta Granda, y su homólogo ante la Santa Sede, René Mujica, así como de otros miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante este país.

Participaron representantes de partidos políticos, de organizaciones sociales, de asociaciones de amistad con la Isla, nacionales de ese país residentes en Italia, además de numerosos miembros de agrupaciones juveniles de la izquierda italiana, quienes desbordaron el salón, dado el gran interés que despertó este evento.

La investigadora llegó a esta nación europea a fines del pasado mes de enero, invitada por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), y participó el 31 de ese mes en la develación, en la ciudad de Carrara, de la central región de Toscana, del primer monumento en este país dedicado a la memoria del Che Guevara.
Se trató, según dijo, de un hecho con un profundo significado, que evidencia la importancia que tiene para el pueblo italiano la figura del Guerrillero Heroico, y se refirió al fracaso de maniobras de sectores de la derecha para remover esa estatua.

En ese acto, la alcaldesa de Carrara, Serena Arrighi expresó que, en estos tiempos, cuando en el mundo renacen nefastas corrientes supremacistas y nacionalistas, es importante acudir al legado de hombres como el Che, quienes fueron capaces de dar la vida por el bien de la colectividad, en un máximo gesto de altruismo.

Al iniciar la actividad desarrollada el miércoles último en la embajada cubana, el consejero y segundo jefe de la misma, Damián Delgado, resaltó que el Che sigue presente, con su fecundo ideario y su ejemplo de vida, ahora con un sitial físico en Italia donde rendirle merecido tributo.

Delgado se refirió en su presentación a los diversos encuentros desarrollados por Ariet en varias ciudades italianas, organizados por la Anaic, en los que se evidenció el respeto del pueblo de este país a esa figura y al rescate de su pensamiento, de gran validez.

La investigadora cubana destacó en el evento efectuado hace pocas horas en la misión diplomática, los vínculos estrechos de respeto entre el Che y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Tras conocer al líder histórico de la Revolución Cubana, escribió “Un acontecimiento político es haber conocido a Fidel Castro, el revolucionario cubano, muchacho joven e inteligente, muy seguro de sí mismo y de extraordinaria audacia”, un sentir que se acentuó con el tiempo, expresó la especialista.

Ariet manifestó al final de su intervención que las próximas celebraciones en 2026 y 2028 de los centenarios de los natalicios de Fidel y del Che, respectivamente, sin dudas motivarán homenajes en todo el mundo, y serán “dos fechas que nos pueden ayudar a reflexionar a todos sobre esta realidad tormentosa que vivimos hoy día”. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up