![](/articles/cropped/RmZS-23810470-fida.jpg)
48 período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Roma, 13 feb (RHC) Una delegación de Cuba participó en el 48 período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que culmina hoy en la capital italiana, señala hoy un comunicado.
Una nota divulgada por la misión diplomática cubana en Roma, indica que la representación de la nación caribeña que asistió a ese foro, que abrió sus puertas el miércoles último, estuvo presidida por la embajadora Mirta Granda, representante permanente ante los organismos internacionales con sede en esta ciudad.
Granda reafirmó este jueves, en su intervención ante los asistentes a la cita, el compromiso de su país con los principios de solidaridad, complementariedad y colaboración para el desarrollo, esenciales en la cooperación Sur-Sur y triangular.
“En un mundo donde el hambre y la inseguridad alimentaria siguen afectando a millones de personas, la cooperación entre los países del Sur no es una opción, sino una necesidad urgente”, expresó la diplomática.
La comitiva cubana estuvo integrada además por Claudia González, consejera a cargo de Asuntos Multilaterales en la embajada de la Isla, así como por Gabriela Gámez, tercera secretaria a cargo de esos temas.
Esta reunión tuvo como tema “Catalizar la inversión en el primer kilómetro”, y resultó un espacio propicio para debatir sobre cuestiones acuciantes que definen la función y el impacto del FIDA en el desarrollo y la resiliencia rurales a nivel mundial.
Además, se intercambiaron opiniones acerca de cuestiones transversales de importancia fundamental para la labor del Fondo, como los mecanismos de financiación innovadores y el desarrollo participativo e inclusivo, con atención especial a las mujeres y los jóvenes.
También se exploró el potencial sin explotar de la cooperación Sur-Sur y triangular, así como se valoró la importancia del multilateralismo y el enfoque basado en las asociaciones para abordar las causas subyacentes de la fragilidad.
“El desarrollo se construye a través de la cooperación y la solidaridad. Cuba seguirá apostando por el fortalecimiento de alianzas entre países del Sur, convencida de que el conocimiento compartido y la cooperación técnica pueden transformar la realidad de millones de personas”, subrayó Granda en el evento.
“Reiteramos nuestro compromiso con el multilateralismo y con mecanismos que refuercen la soberanía alimentaria, la sostenibilidad agrícola y la resiliencia de nuestros pueblos ante los desafíos del presente y del futuro”, agregó la diplomática cubana. (Fuente:PL)