Embajador de Cuba presenta cartas credenciales en OMC

Editado por Maria Calvo
2025-02-14 11:20:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Embajador de Cuba presenta cartas credenciales como como Representante Permanente de Cuba ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Ginebra, Suiza, 14 feb (RHC) El embajador Rodolfo Benítez Verson presentó las cartas credenciales que lo acreditan como Representante Permanente de Cuba ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la Directora General de esa entidad internacional, Ngozi Okonjo-Iweala, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Durante el intercambio de ambas partes en la sede de la Organización, Okonjo-Iweala resaltó la activa y constructiva participación de Cuba en las labores de la OMC, así como su liderazgo en la promoción del diálogo y la cooperación multilateral a favor del desarrollo sostenible.

La funcionaria de la OMC elogió la importante cooperación que ofrece Cuba a otros países, al aportar médicos y otros tipos de asistencia en materia de salud a naciones necesitadas. Benítez Verson ratificó que su país aboga por un sistema multilateral de comercio justo, equitativo y no discriminatorio, basado en normas, que permitan reducir las asimetrías existentes.

El embajador calificó el bloqueo que imponen los Estados Unidos a la Isla como contrario a los propósitos y principios de la OMC y a las normas del sistema multilateral del comercio, siendo el mayor obstáculo al normal desarrollo de las legítimas relaciones comerciales de Cuba con el resto del mundo.
Además, el diplomático cubano extendió una invitación a la Directora General para visitar Cuba.

Los dos representantes coincidieron en la voluntad de continuar con el fortalecimiento de las relaciones de trabajo entre Cuba y la OMC, para beneficio de la población cubana.

El Representante Permanente de Cuba estuvo acompañado por la consejera Madelyn Rodríguez Lara.

La OMC es la organización internacional encarga de velar por las normas de comercio entre los países, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible.

Creada en 1995, es una de las organizaciones internacionales más jóvenes. Cuba se convirtió en Estado Miembro el 20 de abril de ese mismo año. Actualmente 166 países, que representan el 98 por ciento del comercio mundial, son miembros de la Organización. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up