Esteban Lazo notificó rendición de cuenta de Camagüey ante la Asamblea Nacional

Editado por Maria Calvo
2025-02-14 11:30:39

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Esteban Lazo notificó rendición de cuenta de Camagüey ante la Asamblea Nacional

La Habana, 14 feb (RHC) El miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, notificó al Consejo de Gobierno en Camagüey la rendición de cuentas de la provincia ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el próximo periodo ordinario de sesiones.

En diálogo con los presidentes, vicepresidentes de las asambleas municipales, intendentes y directores provinciales, Lazo orientó que este proceso tiene que tener alta participación popular, porque el socialismo se construye con la participación del pueblo y calificó la rendición de cuentas como una oportunidad para mostrar lo que han hecho los territorios, en un particular contexto de agresividad imperialista.

«Para que salga bien hay que involucrar a todo el pueblo camagüeyano», explicó, a la vez que se interesó por varios de los indicadores económicos como la marcha de la zafra con más de 600 toneladas de azúcar ya producidas y políticas sociales como la transformación de los barrios y los puntos de comida alternativa que beneficiaron a 26 000 personas, también conoció de la iniciativa que se lleva a cabo en 39 bodegas del municipio cabecera donde se comercializan un grupo de productos liberados pero controlados, la mayoría de producción local.

En ese sentido el gobernador de Camagüey, Jorge Enrique Sutil Sarabia, explicó a la dirección de la Asamblea Nacional los pasos que ha dado y dará Camagüey desde que se tomó el acuerdo en la sesión de diciembre del máximo órgano legislativo cubano. Comunicó que el informe será un proceso de construcción colectiva que contará con los criterios de las organizaciones de masas, de las instituciones, de los consejos de dirección, de los delegados y del pueblo, antes de su publicación final en el mes de abril.

El presidente de la Asamblea Nacional llamó a proteger nuestro sistema político que tiene su centro la figura del delegado, el que, dijo, tendrá que un rol activo durante este proceso, al igual que los diputados, las comisiones de la Asamblea y los ministerios, además de que se realiza un dictamen sobre lo que presenta la provincia, explicó. Lazo instó también a que se genere un movimiento en Camagüey que permita mejorar los resultados productivos y todos sus indicadores.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Federico Hernández Hernández, aseguró que rendir cuentas es defender la Revolución y su propia obra con la máxima de que es con todos y para el bien de todos. «Esta será la rendición de cuenta del pueblo de Camagüey ante el pueblo de Cuba».

Lazo Hernández en la visita de trabajo a la provincia, llegó, además, hasta el área de desarrollo Santa Rosa, en la finca El Algarrobo, conoció que en cinco caballerías tienen tres sembradas de plátano, fundamentalmente con vitroplantas, y el resto rotan entre yuca y boniato, con buenos rendimientos, sin químicos y a base de materia orgánica.

También llegó hasta la inversión del parque solar fotovoltaico de 21,8 megawatts, enclavado en el municipio Vertientes, Camagüey, el primero de tres que se construyen en la provincia, donde indagó por los atrasos que hay en la ejecución de la obra.

Los responsables explicaron al presidente del parlamento cubano que se deben a problemas del hincado de los pilotes, que en el estudio inicial del terreno se calculó que se podían hincar, sin problemas, el 80% de los pilotes, y la realidad ha dado un 60%, lo que llevar sacar ese pilote que no se sembró bien, barrenar y luego volver a ponerlo. Alrededor del 30 de marzo debe concluir la parte civil del Parque y para finales de abril debe estar sincronizado al sistema electroenergético nacional. (Fuente: Diario Granma)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up