Fundación chilena Varsot se inspira en nexos históricos con Cuba

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-18 06:40:08

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto PL

La Habana, 18 feb (RHC) La amistad entre Chile y Cuba es de larga data, en el siglo XIX Pedro Vargas Sotomayor alcanzó el grado de general en las guerras independentistas de la isla y hoy una fundación recuerda su figura.

Varsot es el nombre de esta agrupación que lleva las siglas del luchador mambí y que fue creada en la comuna costera de San Antonio por Rodrigo Devia, Antonio Alonso y Marcos González con el fin de fomentar la solidaridad.

Tenemos dos ámbitos de acción, explicó a Prensa Latina Antonio Alonso. Aquí en Chile patrocinamos la escuela de fútbol para niños, niñas y adolescentes Río Rapel.

También contamos con un proyecto que consiste en recolectar bicicletas en mal estado, repararlas y luego prestárselas por tiempo indefinido a menores de escasos recursos en comunidades rurales.

En el caso de Cuba, la fundación promueve las maletas solidarias, que consiste en llevar medicamentos, materiales e insumos a hospitales como el Faustino Pérez, en Matanzas, o a policlínicos como el Elpidio Berovides, del municipio de La Lisa.

Allí en La Lisa, la fundación remodeló el parque Elpidio Valdés, pintó un mural con el apoyo del artista chileno radicado allá Tato Ayres y además colocó juegos infantiles.

Parte del trabajo de Varsot es, asimismo, promover el intercambio de artistas y dar a conocer la realidad de la isla, que lleva más de 60 años asediada por el bloqueo de Estados Unidos.

Foto: PL

Por ello próximamente presentarán aquí el documental Culpables, de la realizadora cubana Yaimi Ravelo, una denuncia sobre el cerco económico, comercial y financiero al país caribeño.

También prevén exhibir La gota de agua, dirigido por Iriana Pupo y Ravelo; y Dónde están los girasoles, del boliviano-cubano Sergio Eguino, todos producidos por Resumen Latinoamericano.

“La solidaridad entre los pueblos chileno y cubano es histórica y de alguna manera nosotros queremos homenajear a Pedro Vargas Sotomayor, un compatriota nuestro que peleó allá, participó en muchas batallas e hizo la campaña de Oriente a Occidente”, dijo Alonso.

Recordó que Cuba también fue solidaria con Chile en la década de 1970 durante el gobierno de Salvador de Allende y después del golpe de Estado con los exiliados chilenos, y entonces hay lazos profundos que se deben mantener.

“Somos admiradores del proceso cubano, de su música, tradiciones y cultura, creemos en los proyectos comunitarios y debemos devolverle a la vida lo generosa que ha sido con nosotros”, expresó. (Fuente: Prensa Latina)

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up