Fiscalía General desarrolla reunión anual en presencia de jefe de Estado cubano (+Fotos)

Editado por Martha Ríos
2025-02-18 19:01:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Trascendió que frente a la fluctuación laboral se debe continuar la captación de estudiantes,
el pluriempleo y contratación de jubilados, así como la atención y estimulación a los
trabajadores. Foto: Omara García Mederos

La Habana, 18 feb (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel asistió este martes a la reunión anual de la Fiscalía General de la República (FGR) la que realizó un análisis de los resultados de trabajo en el año 2024 y las proyecciones para la actual etapa, siempre con la premisa de elevar la calidad de los procesos en defensa de la legalidad.

En el encuentro, también, estuvieron los miembros del Buró Político del CC PCC, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, primer ministro.

Valdés Mesa destacó que, a pesar de las complejidades enfrentadas en el 2024, se aprecian resultados positivos en la implementación de la gestión de gobierno basada en la ciencia e innovación y el acompañamiento para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, enfrentar actividades delictivas, conductas antisociales, corrupción, ilegalidades, indisciplinas sociales y otros fenómenos que inciden en la seguridad, tranquilidad ciudadana y el orden interior.

Sobre el tema del perfeccionamiento de la gestión de los recursos humanos, frente a la actual fluctuación laboral, insistió en continuar diversificando las fuentes de ingreso a la institución como la captación de estudiantes, el pluriempleo y contratación de jubilados, así como la atención y estimulación a los trabajadores.

Foto: Omara García Mederos

Convocó a mantener como pilares de los esfuerzos la legalidad, la integridad y la transparencia para defender así la obra revolucionaria a partir de los principios jurídicos y morales.

El vicepresidente de la República subrayó que debe prevalecer la constante preocupación por la ocurrencia de actos de corrupción que laceran a la sociedad cubana y generan desconfianza entre la población y eso, insistió, se logra solo con la estricta observancia de que todo lo que está escrito por Ley tenga peso real, con consecuencias ejemplarizantes para los infractores.

Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República, en el informe resaltó los logros en la estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la preparación y superación profesional de fiscales y no fiscales y consolidación de vínculos con las universidades del país, con un potencial científico de 574 graduados en especialidades, maestrías y doctorados.

Exaltó que en el 2024 se trabajó en el perfeccionamiento del control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública, aplicando política de severidad con hechos que afectan el orden económico nacional y la tranquilidad ciudadana.

“También se consolidó la atención a los ciudadanos, con la asistencia a 70 mil 381 personas, énfasis a los grupos vulnerables, menores de edad, privados de libertad, y quienes fueron víctimas de discriminación, de violencia basada en género y en el escenario familiar”, agregó Peña Ojeda.

Foto: Omara García Mederos

Significó que en el cumplimiento de las funciones de los fiscales para la protección de las personas se realizaron dos mil 168 visitas de control de la legalidad a escuelas de formación integral, de conducta, círculos infantiles mixtos, hogares de niños sin amparo parental, casas de abuelos, entre otros.

La titular de la FGR refirió, además, la ejecución de 346 verificaciones fiscales a sectores priorizados del país, visitas a establecimientos penitenciarios y una intensa labor en los procesos jurisdiccionales no penales derivados del Código de las Familias.

Las proyecciones para el 2025 estuvieron dirigidas a fortalecer acciones para la gestión del capital humano, su comportamiento y permanencia en el órgano; disminuir los términos de tramitación en el área penal, y mantener el control de la legalidad, con profundidad en las investigaciones, protección integral de los derechos y garantías de las personas. (Fuente: ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up