Desde Nueva York una afirmación: Cuba es solidaridad, es amor

Editado por Maria Calvo
2025-02-20 11:05:23

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Claudia De la Cruz. Fotos: Deisy de la Caridad Francis Mexidor

Nueva York, 20 feb (RHC) Claudia De la Cruz, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO-Pastores por la Paz, expresó su rechazo a la decisión del presidente Donald Trump de revocar medidas a favor de Cuba tomadas días antes de abandonar el cargo por su antecesor Joe Biden.

Cuba se conoce en el mundo por su solidaridad, amor, por su deseo de colaborar incluso con el pueblo de Estados Unidos, por eso resulta inconcebible su inclusión en una lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo, expresó De la Cruz en una entrevista con Prensa Latina.

Opinó que “es muy importante poder expandir y fortalecer los vínculos de solidaridad con Cuba, con la región americana y caribeña, con el mundo y desde IFCO entendemos que hay mucho trabajo por hacer”.

Pero sobre todo “queremos mantener el legado del reverendo Lucius Walker, el legado de muchos que se unieron a IFCO y a Pastores por la paz (…) Ellos marcaron la pauta y el camino en esta lucha contra el bloqueo”, subrayó la activista.

En este momento es esencial combatir la desinformación en contra de Cuba que sale del Gobierno de Trump y de sectores conservadores del Partido Demócrata, reflexionó.

Y en ese propósito es fundamental trabajar en las nuevas condiciones de hostilidad hacia la isla por parte del Gobierno de Estados Unidos, añadió la también excandidata presidencial en 2024 por al Partido para el Socialismo y la Liberación.

Para nosotros, así como fueron las caravanas de Pastores por la Paz en los ’90 o al principio de los 2000 que hacían una labor de denunciar, de confrontar y de demandar un cese del bloqueo inhumado, de esa misma forma tenemos la necesidad de seguir exigiendo que se saque a Cuba de esa lista, añadió.

Parte de ese legado del reverendo Lucius -que conitnuó su hija Gail Walker, que fue directora ejecutiva de IFCO- es el apoyo a Cuba y es lo que seguiremos haciendo desde los Estados Unidos, señaló.

Argumentó De la Cruz que, en la tarea de combatir las narrativas falsas, tenemos que enfatizar que Cuba de ninguna forma se ha involucrado en acciones terroristas; sin embargo, los Estados Unidos ha sido coordinador, promotor del terrorismo contra ese país, un terrorismo que ha salido desde Miami muchas veces.

A una pregunta sobre las actuales deportaciones de la administración Trump, la directora ejecutiva de IFCO condenó el envío de migrantes indocumentados al centro de detención ubicado en la base naval de Estados Unidos en territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.

“Estamos viendo que se están creando las condiciones para tener dentro de esa base naval a 30 mil personas deportadas de los Estados Unidos como si fueran terroristas”, señaló la activista al insistir que se estarían violando derechos de esos migrantes enviados allí.

Para nosotros dentro del proyecto de solidaridad con cuba es fundamental, además, que se cierre la base naval de Guantánamo, que se le devuelva al pueblo cubano ese territorio que es suyo y a su vez que termine el bloqueo que de una manera inmoral ha venido imponiéndose por más de 60 años contra el pueblo cubano.

“Cuba ha promovido el amor, la esperanza y de manera material ha apoyado al mundo, así que esas son partes de las demandas y del trabajo que desde los Estados Unidos IFCO-Pastores por la Paz seguirá desarrollando”, concluyó.

En 1967, Lucius Walker fundó IFCO y en 1988 concibió el proyecto Pastores por la Paz que organizó las caravanas de ayuda humanitaria como una manera de apoyar a las víctimas de la política exterior de Estados Unidos en la región.

Walker impulsó 21 Caravanas de Amistad desde 1992 hasta su muerte en septiembre de 2010, para llevar a Cuba asistencia humanitaria y medicinas en camiones escolares amarillos, sin pedir autorización ni licencia a las autoridades.(Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up