
Díaz-Canel conoció sobre la forma en que los campesinos corralillenses asumen los
retos de la siembra de arroz. Foto tomada de @DrRobertoMOjeda
La Habana, 20 feb (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel abogó este jueves por el autoabastecimiento alimentario local, durante una visita al municipio de Corralillo, en la central provincia de Villa Clara.
En áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 21 de Septiembre, dedicadas al cultivo de arroz, el mandatario constató el estado de los sembrados, que alcanzarán unas 400 hectáreas (ha).
Allí intercambió con autoridades del PCC, el Gobierno y la Agricultura en el territorio.
Igualmente, indagó por el fondo de tierra y las condiciones de trabajo creadas por la CPA para el cultivo del cereal, que se suma a sus producciones ganaderas y de viandas, hortalizas y granos.
La visita, de la que también formó parte Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y secretario de Organización, conoció sobre la forma en que los campesinos corralillenses asumen los retos de la siembra de arroz, como la compra de semillas, preparación de los campos, y disponibilidad de agua, entre otros.
Al respecto, Díaz-Canel llamó a establecer relaciones con formas de producción que faciliten paquetes tecnológicos y permitan elevar los rendimientos por ha.
Exhortó a los productores del municipio a alcanzar los volúmenes suficientes para lograr el autoabastecimiento arrocero, a partir, además, del control y apoyo a los procesos, desde la producción hasta la comercialización.
Hasta hoy en el norteño territorio villaclareño se han sembrado 195 ha del cereal, de las 400 previstas para la presente campaña de frío, cifra que se incrementará, según las autoridades, luego de las lluvias de primavera.
También, en intercambio con pobladores de la cabecera municipal, el presidente abordó temas de interés social, como la actual contingencia energética.
Comentó que se prevé la inauguración, mañana día 21, del primer parque fotovoltaico de 20 megawatts que, unido a otros cinco, contribuirá a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles para la generación eléctrica en el país. (Fuente: ACN)