Cuba denuncia agresión y detención arbitraria de cineasta palestino

Editado por Maria Calvo
2025-03-25 15:50:37

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cineasta palestino

La Habana, 25 mar (RHC) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy a través de su cuenta en X, la agresión y posterior detención arbitraria del cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector de documental No Other Land, ganador del Óscar en 2025.

Denunciamos la agresión por colonos israelíes y la posterior detención arbitraria por parte del ejército de Israel de Hamdan Ballal en Cisjordania ocupada, declaró Rodríguez Parrilla en la red social.

Agregó que con esos hechos pretenden silenciar las denuncias de genocidio contra el pueblo de Palestina.

La abogada Lea Tsemel dijo a los medios que Hamdan Ballal fue uno de los tres palestinos detenidos este lunes en la aldea de Susiya y, aunque la policía local indicó que estaban siendo retenidos en una base militar para recibir tratamiento médico, no tenía información sobre su paradero.

El cineasta palestino fue liberado este martes, después de haber estado esposado toda la noche y de haber sido golpeado en una base militar, anunció en X Yuval Abraham, codirector israelí del oscarizado documental No Other Land.

La cinta que ganó el premio Óscar este mes de marzo de 2025 al Mejor Largometraje Documental narra los empeños de los residentes de la zona de Masafer Yatta para impedir que el ejército israelí derribe sus aldeas.

Los palestinos Basel Adra y Hamdan Ballal realizaron la producción conjunta palestino-israelí con los directores israelíes Yuval Abraham y Rachel Szor.

El documental fue elegido para la sección Panorama del 74.ª Festival Internacional de Cine de Berlín, donde tuvo su estreno mundial el 16 de febrero de 2024.

Allí, ganó el Premio del Público Panorama a Mejor Película Documental, y el Premio de Cine Documental de la Berlinale.

Los bombardeos del ejército de Israel contra la población civil palestina se reanudaron el pasado 17 de marzo, luego de la ruptura de la tregua alcanzada en enero último tras 15 meses de ataques, con saldo de más de 60 mil muertes, en su mayoría mujeres y niños. (Fuente:ACN)

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up