Cuba por desarrollar la Inteligencia Artificial

Editado por Martha Ríos
2025-03-25 22:43:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Estudios Revolución

La Habana, 25 mar (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel  resaltó este martes las potencialidades del país para avanzar más rápido en la introducción de la Inteligencia Artificial (IA).

En encuentro con científicos y expertos, el mandatario afirmó que el mundo avanza en esa rama, y Cuba no puede quedarse atrás; “tenemos que hacer lo mismo que se hizo con la biotecnología, porque están las capacidades para colocarnos en un nivel de vanguardia en poco tiempo”, enfatizó.

Instó a desarrollar la IA en todas las carreras universitarias, incluida las ciencias sociales y también en las ciencias médicas, donde –dijo- se avanza en el uso de esta herramienta a nivel mundial.

Díaz-Canel señaló que es necesario extender los resultados en IA que se obtengan en una entidad o sector a otros que lo necesitan, de forma tal que esta se utilice como un servicio.

El doctor en Ciencias Alejandro Rosete Suárez, del Departamento de IA e Infraestructura de Sistemas Informáticos de la CUJAE (universidad tecnológica) ejemplificó que el pasado mes, de 12 tesis que se defendieron en la facultad de Ingeniería Informática, siete versaron sobre la IA.

Aseguró que Cuba no tiene problema para la formación y capacitación en IA. “Tiene especialistas de primer nivel mundial, lo que hay que hacer es utilizarlos más”, acotó.

El contacto, realizado en formato de videoconferencia, dio continuidad a uno similar sostenido sobre el tema a inicios de año.

En el intercambio estuvieron presentes, también, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, y el viceprimer ministro Eduardo Martínez.

Asistieron, además, la jefa del departamento de Atención al Sector Social del Partido Comunista de Cuba, Susely Morfa, la viceprimera ministra Inés María Chapman, y varios ministros y ministras, entre otros directivos. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up