
Foto: Estudios Revolución
Por: Demetrio Villaurrutia Zulueta
¨La principal virtud de los órganos de la Seguridad del Estado es precisamente su vínculo con el pueblo¨, estas palabras expresadas por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, definieron el actuar de los combatientes de los Órganos de la Seguridad del Estado, soldados del silencio, que durante 66 años han tenido la misión de preservar la Revolución Cubana de las acciones del enemigo dentro y fuera del país.
“Es un enorme honor recibirlos en este Palacio por todas las historias de vida que atesoran, -acotó Díaz-Canel-. Y más adelante enfatizó ¨es un encuentro para darle a conocer a nuestro pueblo parte de esas hazañas en defensa de la Revolución, con mayor connotación en estos tiempos de recrudecimiento de las acciones del gobierno de Estados Unidos”.
Entre remembranzas e historias, contadas por sus protagonistas, transcurrió el más reciente encuentro del mandatario cubano con representantes del Ministerio del Interior y miembros de la Seguridad del Estado, realizado en el Salón Portocarrero del Palacio de la Revolución, en una fecha tan significativa como este 26 de marzo.

Foto: Estudios Revolución
Desde la intervención inicial, quedó evidenciado que los Órganos de la Seguridad del Estado han sido eminentemente martianos y fidelistas.
“Hemos sentido el trabajo y apoyo de nuestro pueblo en todas las actividades de enfrentamiento que tenemos que realizar, que nos ha unido en la concepción de jefes y oficiales: la unidad con el pueblo es fundamental”, coincidieron varias de las intervenciones.
En uno de sus comentarios, el Presidente añadió que, ¨desde el concepto de prevenir, ustedes (los miembros de la Seguridad del Estado), han hecho un aporte a la Revolución, al protegerla en el orden ideológico y social¨.
Historias vivas, narradas por Jefes, oficiales, internacionalistas, descritas con pasión en tiempo presente, confirman la formación y preparación de los integrantes de los Órganos de la Seguridad del Estado, un enorme escudo donde se han estrellado los intentos por acabar con la Revolución cubana dentro y fuera de fronteras.

Foto: Estudios Revolución
¨Aquí los agradecidos somos nosotros, en una jornada de conmemoración y homenaje¨, manifestó hacia el final del encuentro el Primer Secretario del Comité Central del Partido.
Ponderó el reconocimiento que en el mundo tiene la seguridad cubana.
¨Ustedes han contado historias que se han construido en silencio, que han representado sacrificios personales y familiares, y donde el compromiso con la Revolución ha estado por encima¨.
¨En un día como hoy debemos ratificar la admiración que tiene el pueblo cubano por ustedes, y siempre que se hace pública una historia vinculada con su labor, siempre hay una emoción particular entre todos los revolucionarios¨.
Una vez más, el Presidente confirmó que la principal fortaleza de la seguridad del Estado es la unidad, defendida durante las intervenciones durante el encuentro.

Foto: Estudios Revolución
¨En un día de ratificación queríamos trasmitirles que ¨junto a nuestro pueblo, estamos convencidos de la fortaleza y la unidad de los Órganos de la Seguridad del Estado y como siempre la Patria vencerá¨, concluyó.
El encuentro del Presidente Miguel Díaz-Canel con integrantes del Ministerio del Interior y miembros de los Órganos de la Seguridad del Estado será motivo de un nuevo episodio del Podcat Desde la Presidencia.

Foto: Estudios Revolución