La Habana, 28 mar (RHC) Gracias a Cuba por la solidaridad y el apoyo a la lucha por la independencia de Africa Austral, dijo este viernes Yvonne Nkwenkwezi, embajadora de

Yvonne Nkwenkwezi. (Foto: ACN)
Sudáfrica en esta capital, en una ceremonia de homenaje a los combatientes cubanos participantes en la liberación del gran continente.
La representante del grupo de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), en presencia del General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, vice ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), recordó la victoria de Cuito Cuanavale, batalla que cumplió 37 años el 23 de marzo último.
Como epopeya Cuito Cuanavale influyó en las relaciones internacionales, especialmente durante los últimos años de la Guerra Fría, dijo la Embajadora, porque fomentó compromisos y negociaciones diplomáticas que contribuyeron a la independencia y al fin del colonialismo en el sur de África.
Yvonne Nkwenkwezi comentó que la batalla no fue solo un enfrentamiento militar, fue un punto decisivo que cambiaría para siempre el curso de la historia en África Austral, marcó un momento decisivo en la lucha por la libertad y la independencia de la región y contribuyó a remodelar el panorama geopolítico.
Las fuerzas del gobierno angolano apoyadas por Cuba se enfrentaron a las fuerzas de defensa sudafricana, coloniales y a sus aliados, en una batalla que tendría consecuencias de largo alcance para el futuro de Sudáfrica y la región en general, acotó la diplomática y expresó que se puso a prueba también y se derrotó la leyenda de la supuesta invencibilidad de las fuerzas sudafricanas, que tuvieron que hacer, al final, una serie de concesiones.
El Coronel (r) Venancio Ávila Guerrero, combatiente internacionalista cubano, participante en Cuito Cuanavale, citó al Comandante en Jefe Fidel Castro cuando se refirió a que “ser internacionalistas no es más que saldar una deuda de gratitud con África y la humanidad, sin África, sin sus hijos y sus hijas y su cultura y sus costumbres, sin sus lenguas y sus dioses, Cuba no sería lo que es hoy”.
El militar insistió en el orgullo de los cubanos por participar en la contienda africana porque descendientes de esa nación llegaron a Cuba como esclavos y jugaron un papel decisivo en las luchas por la independencia contra el colonialismo español y en la conformación de la nacionalidad, agregó.
Autoridades de las FAR, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos compartieron con los embajadores africanos en un encuentro que constituyó reconocimiento a la solidaridad y el sacrificio de Cuba en la lucha por la independencia y dignidad de los pueblos africanos.
Según da cuenta el sitio web Ecured, Cuito Cuanavale fue una de las batallas más trascendentes en la historia después de los combates de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), angolanos y cubanos derrotaron en toda la extensión a los invasores sudafricanos y reafirmaron la soberanía de esa nación africana.
Un pequeño pueblo con vocación internacionalista, frente a una potencia militar que empleó poderosas fuerzas, aviación moderna, artillería y blindados de última generación, pero no pudo tomar la localidad, convertida entonces en símbolo de resistencia y valor.(ACN)