
Imagen: Archivo.
Ciudad de Panamá, 30 mar (RHC) La condena al bloqueo que por más de seis décadas impone Estados Unidos a la isla será eje hoy del XIII Encuentro Nacional de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá -Amcrp.
De acuerdo con la invitación al foro, su objetivo es también defender la unidad, la cultura, las raíces e identidad de la nación caribeña en sus connacionales en el istmo.
El Salón del Magisterio Panameño, en esta capital, acogerá esta cita que también permitirá fortalecer los lazos de hermandad entre esa diáspora así como fomentar la solidaridad entre esa comunidad.
Las deliberaciones en torno a la labor interna y la disposición de los miembros de la Amcrp a seguir participando activamente en el desarrollo de la economía cubana y la defensa de la patria, son otros propósitos del intercambio.
Además los participantes en el foro exigirán a Washington que excluya a Cuba de una espuria lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, medida con la cual la administración de Donald Trump pretende arreciar el cerco estadounidense, según trascendió.
En Panamá, junto a la Coordinadora Nacional de Solidaridad, la Amcrp ha sido de las organizaciones que han liderado iniciativas contra el bloqueo como caravanas y acciones de ayuda humanitaria a La Habana en momentos difíciles de embates meteorológicos, sismos o las secuelas de la guerra económica que se le impone y afecta sectores claves como educación, salud y el electroenergético, entre otros.
La Amcrp, que encabeza Humberto Pérez, es de los colectivos más activos en las redes sociales, plataforma que es utilizada para repudiar los intentos de la Casa Blanca y sus lacayos de subvertir el orden político y constitucional en su tierra natal.
Cuba aboga por el fortalecimiento de los vínculos con sus nacionales residentes en otros países en función de la defensa de su soberanía, e impulsa políticas que estimulan una mayor participación de estos en los procesos de desarrollo cultural y socioeconómico que tienen lugar en la mayor de las Antillas. (Fuente: Prensa Latina).