
Continúa su visita a Cuba Robert Floyd, Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares
La Habana, 1 abr (RHC) Robert Floyd, Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés), cumple hoy su segundo día de visita a Cuba.
Su presencia en La Habana responde a una invitación, que concluirá el miércoles, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y con representantes del cual ya sostuvo sus primeros intercambios.
Una información oficial del organismo cubano señaló que su programa contempla encuentros con directivos de instituciones relacionadas con la implementación del tratado en cuestión.Relacionó en ese sentido a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, como sede del Centro Nacional de Datos.
Además, con los de la Autoridad Nacional Reguladora, los centros Nacional de Investigaciones Sismológicas (Santiago de Cuba), y de Protección e Higiene de las Radiaciones (Mayabeque), y el Instituto de Meteorología.
También el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, y dictará una conferencia a los estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García.
Pese a que su enfoque principal radica en el desarme y la no proliferación de armas nucleares, CTBTO ha desarrollado tecnologías que tienen aplicaciones significativas en el ámbito civil, de acuerdo con especialistas del Citma.
Por ejemplo, sus sistemas de monitoreo y detección de explosiones nucleares pueden ser utilizados para la vigilancia ambiental, la gestión de desastres naturales, como sismos y tsunamis, y la protección de la salud pública, con lo que contribuye a la seguridad y el bienestar de las comunidades en el mundo.
De esta manera, no solo promueve la paz y la seguridad internacional, sino que también aporta herramientas valiosas para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. (Fuente:ACN)