
Cuba participa en Foro Regional en torno a la migración
Bogotá, 2 abr (RHC) Cuba participa desde hoy hasta el 3 de abril, aquí en Colombia, en el Foro Regional Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe con el objetivo de intercambiar sobre el tema con el resto de los funcionarios asistentes.
A la cita acuden por parte de la nación antillana la directora general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, embajadora Ana Teresita González, y el jefe de la Unidad de Frontera de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, coronel Roberto Aguilera.
González comentó a Prensa Latina, que el evento reviste una relevancia crucial por la trascendencia de esas cuestiones en el ámbito internacional y de manera específica en la zona continental.
Insistió sobre la postura de su país, que defiende una migración regular, segura y ordenada, condena el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, y apuesta por la cooperación en el tema consular y migratorio.
“Trabajamos con acuerdos migratorios con muchos de los países de la región y creo que va a ser un momento muy importante para poder intercambiar sobre estos temas, para abordar la compleja coyuntura internacional que estamos viviendo, en particular en los temas migratorios, y ratificar las posiciones de Cuba”, afirmó.
Comentó asimismo que en la Reunión se hará referencia al nuevo marco jurídico adoptado sobre migración por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de la isla en julio del pasado año, y en cuya puesta en marcha se trabaja.
“Son leyes revolucionarias y atemperadas al momento actual y en particular a las características actuales de la migración cubana que se distingue por tener un carácter circular, al tener en cuenta que los cubanos entran y salen del país cuando así lo desean, con derecho de trabajar y vivir en otro sitio sin perder los vínculos con su territorio de origen”, afirmó.
En cuanto a la política asumida sobre el tema por el gobierno estadounidense a la cabeza de Donald Trump, remarcó los principios ya antes planteados por Cuba.
Enfatizó que Cuba se opone a la manipulación política del tema migratorio por parte del gobierno de los Estados Unidos y añadió que el uso políticamente motivado de las deportaciones masivas, violentas y racistas de migrantes por parte ese país constituyen una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos.
Igualmente señaló que, en el caso de Cuba, no se puede obviar que el flujo migratorio está estimulado por la política de hostilidad practicada por Washington.
El Foro Regional comenzó hoy en el hotel Tequendama de esta capital y está dirigido a responsables de las mentadas aéreas, con el objetivo de hacer aportes tanto al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular como al Plan Suramericano de Migraciones hacia la Integración 2035.
Su organización corre a cargo del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Organización Internacional para las Migraciones, la Comunidad Andina y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (Fuente:PL)