
La firma de acuerdos fortalece aún más la relación entre la Federación de Rusia y la mayor
isla de las Antillas. Foto: Omara García Mederos
La Habana, 4 abr (RHC) El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro, Manuel Marrero Cruz asistió a la firma del acta final y de otros 17 documentos de la XXII Reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, que sesionó este viernes aquí.
Los salones de protocolo de El Laguito fueron sede del encuentro, que copresidieron Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro, y Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, quienes a su vez rubricaron el acta resumen.
En ésta se hallan refrendados los principales temas abordados en los intercambios de los grupos de trabajo que integraron la XXII Comisión Intergubernamental.
Por su parte, ministros y otros altos funcionarios de cada país firmaron los 17 documentos dirigidos a impulsar proyectos o programas que marcarán un hito en las relaciones bilaterales, y contribuirán a la concreción de los objetivos propuestos al más alto nivel.
La cooperación abarca sectores o actividades de la salud y la docencia médicas, de la ciencia, de la educación superior, del ordenamiento territorial y el urbanismo, de la geodesia y la cartografía, el registro catastral y la inteligencia artificial, entre otros.
En la apertura, Cabrisas Ruiz señaló que para alcanzar los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, y avanzar en el de estabilización macroeconómica y en el programa destinado a corregir distorsiones y reimpulsar la economía, resulta imprescindible contar con el apoyo y el acompañamiento de socios estratégicos y aliados como la Federación de Rusia, sus empresas e instituciones.
Calificó la XXII Reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica como el escenario propicio para examinar de conjunto las propuestas de negociaciones, y otras que pueden considerarse en el ámbito del actual período de trabajo.
También manifestó que en estas relaciones bilaterales existe aún un potencial enorme por explotar, el cual puede ser decisivo en el desarrollo de la isla caribeña, con ventajas para ambas partes.
En tanto, el vicepresidente del gobierno del gigante euroasiático recordó que con la cooperación de su país se impulsan en la isla caribeña la recuperación del crudo en la zona petrolera de Jaruco, y el suministro de vehículos, así como de maquinaria agrícola y productos técnicos.
Chernyshenko subrayó que la cooperación rusa se extiende al ensamblaje de vehículos en la mayor isla de las Antillas, al campo agroalimentario y al procesamiento de trigo de ese país en molinos cubanos, entre otras esferas.
Explicó que, igualmente, prevén contribuir al rescate de la industria azucarera, además de recordar la apertura aquí de una sucursal bancaria, a la par que se trabaja por una mayor presencia de turistas rusos en la isla caribeña. (Fuente: ACN)