
Foto: Yudit Almeida
Por: Yudit Almeida Pérez*
Holguín, 12 de abr (RHC)—Los progresos y desafíos en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo fueron objeto de revisión y análisis este jueves y viernes en tres municipios de la oriental provincia de Holguín por la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vice primera ministra, Inés María Chapman Waugh.
La noche del jueves, Chapman evaluó la situación del ordenamiento urbano en la ciudad de Holguín, donde analizó junto a autoridades locales los problemas críticos en el suministro de agua y la recolección de desechos, dos dificultades que afectan directamente a la población, exigiendo mayor rigor en el cumplimiento de las acciones planificadas.
Al día siguiente, la vice primera ministra visitó Banes, municipio que representa como diputada en la Asamblea Nacional. Durante el encuentro, subrayó la urgencia de dinamizar las producciones locales —actualmente por debajo de su potencial— y ampliar la oferta de bienes y servicios a precios asequibles.
"La generación de ingresos propios es vital para el desarrollo del territorio", afirmó, destacando además el papel clave de la ciencia y la innovación tecnológica. Chapman instó a promover con mayor eficacia las riquezas turísticas y culturales de la zona, un sector que podría contribuir significativamente a la economía.
Asimismo, enfatizó en la atención priorizada a grupos vulnerables, como familias numerosas y adultos mayores, y abogó por la unidad y la eficiencia como pilares para alcanzar los objetivos del plan.
En Mayarí, Chapman inspeccionó el estado de las obras del Trasvase Este-Oeste, con especial atención a la construcción de la Presa Levisa —en su segunda fase— y el Túnel Levisa-Mayarí. A pesar de las limitaciones de recursos, resaltó la dedicación de los trabajadores para mantener el avance de estos proyectos de alto impacto.
Hasta la fecha, el Trasvase —con 35 km de canales, 29 km de túneles y tres presas— beneficia a más de 250.000 habitantes y 6.000 habitaciones turísticas, además de garantizar el riego de más de 5.000 hectáreas de cultivos.
La vice primera ministra insistió en mejorar las condiciones laborales y mantener un diálogo permanente con los trabajadores: "Este proyecto es esencial para el desarrollo, y su éxito depende del esfuerzo colectivo", concluyó.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín