Campesinos de occidental provincia cubana debatieron sobre retos y aportes (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2025-04-12 20:04:01

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cooperativistas y campesinos en pos del desarrollo del país. Foto tomada de la ACN

La Habana, 12 abr (RHC) En la Asamblea de Balance de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), efectuada en la occidental provincia cubana de Mayabeque, se debatió este sábado sobre los retos y aportes del campesinado.

El encuentro contó con la presencia de Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República.

Morales Ojeda expresó en X que los integrantes de la Anap son un pilar de la Revolución y su aporte es imprescindible para el desarrollo económico.

Igualmente, ratificó la confianza en el sector cooperativo y campesino de que lograrán incrementar las producciones y sus encargos sociales pese al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: Vladimir Molina

“Así lo demuestran exitosas experiencias que deben generalizarse”, acotó.

En la misma red social, Valdés Mesa se refirió a su participación en la reunión en territorio mayabequense, “donde el potencial del sector agropecuario es de mucha importancia para todo el país”, afirmó.

La Asamblea de Balance Provincial de la Anap es la antesala del XIII Congreso de la organización, previsto del 15 al 17 de mayo venidero, en el que se analizará y potenciará la producción de cultivos varios y el autoabastecimiento local.

Los agricultores presentes expresaron sus inquietudes acerca de la jubilación en el marco de la nueva norma legal Decreto-Ley 80 y la entrega de tierras en usufructo, así como otros temas como la contratación, el pago del mejoramiento del suelo, impago de las producciones y las carencias de combustible.

El diálogo se centró en la explotación eficiente del terreno, el cumplimiento de los planes de entrega de leche, cómo potenciar la siembra de arroz en cada municipio para lograr el autoabastecimiento como provincia, intercalar cultivos y aumentar la cosecha de granos de alta demanda por la población como frijoles y maíz. (Fuente: ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up