
Foto de archivo
La Habana, 14 abr (RHC) Cuba sigue siendo hoy faro para América Latina, aunque no le guste a los imperialistas, a las burguesías, afirmó en Guatemala el coordinador del movimiento sociopolítico Codeca, Víctor Guamuch.
Existe esa esperanza y el mundo va a cambiar para bien de la humanidad, por la continuidad de la especie humana, subrayó el dirigente de esa organización fundada en 1992 por indígenas y campesinos de este país.
En relación con el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la mayor isla del Caribe, comentó que continúan las medidas colonialistas e injerencistas del gobierno norteamericano, actualmente en manos de Donald Trump.
Aunque no es nada nuevo, acotó, vemos que desde que triunfó la Revolución cubana ha sido un ataque constante de los imperialistas, no del pueblo de aquella nación, sino de los grandes consorcios y empresas.
Para América Latina la actitud norteamericana ha sido una constante injerencia, en este caso ya son más de 60 años de bloqueo al pueblo antillano, enfatizó.
Sin embargo, amplió el representante del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), la historia demuestra que Cuba ha sido la esperanza constante de tener otro modelo de entender la vida.
Mientras, señaló, las empresas norteamericanas impulsan por otra parte uno consumista y el objetivo de apropiarse de toda América.
Cuba ha sido tan gallarda que al mundo le ha dado grandes avances en la ciencia, consideró.
Para nosotros es un orgullo como latinoamericanos saber de que fue el único país ante la pandemia con la capacidad de hacer su vacuna contra la Covid-19 a la altura de los más desarrollados, manifestó Guamuch.
Ese faro, esa esperanza germinó, sigue creciendo y, a pesar del bloqueo de Estados Unidos, Cuba tiene la capacidad de salir adelante, expresó.
El coordinador de Codeca condenó finalmente la actitud injerencista y el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano e insistió en el sentimiento de orgullo por ese ejemplo que representa la isla. (Fuente: Prensa Latina)