
Foto: PL
La Habana, 24 abr (RHC) El amor por Cuba constituye un compromiso hoy, sobre todo en el sector sanitario, así lo reafirmaron alrededor de 400 connacionales durante el "I Foro Cubanos del Sector de la Salud Residentes en el Exterior".
La cita, celebrada en el marco de la V Convención Cuba Salud 2025, sirvió de espacio para demostrar la voluntad de los cubanos en pos del desarrollo de su país, más allá de las fronteras geográficas.
Durante el intercambio, el ministro cubano del sector, José Ángel Portal, señaló los obstáculos que enfrenta el sistema de salud cubano a causa del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos.
El titular del área desmintió, también, la campaña de descrédito que lleva a cabo el gobierno estadounidense contra la colaboración médica internacional y señaló que ninguna calumnia hará que se abandone esta vocación humanitaria.
Los participantes presentaron, desde sus experiencias, formas de integración para continuar apoyando solidariamente el sector.
Reflejaron, además, propuestas concretas para palear los daños ocasionados por el bloqueo y la injusta inclusión de Cuba en la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El encuentro, que reunió presencialmente alrededor de 30 cubanos y de forma on-line a unos 360 de unas 50 naciones, superó cifras de reuniones similares anteriores.
El «I Foro Cubanos del Sector de la Salud Residentes en el Exterior», constituye parte del seguimiento a la IV Conferencia “La Nación y la Emigración” y reafirmó la voluntad del gobierno cubano de integrar a sus connacionales en el exterior al proceso de desarrollo del país. (PL)