Primer ministro de Cuba evaluó marcha de proyecto de producción arrocera (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2025-04-24 18:30:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Marrero Cruz y sus acompañantes recorren áreas productores de arroz.
Foto: @GobiernoCuba

La Habana, 24 abr (RHC) El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro, Manuel Marrero Cruz evaluó este jueves la marcha del proyecto de producción de arroz Cuba-Vietnam, en la Unidad Empresarial de Base Cubanacán, de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, en la occidental provincia de Pinar del Río.

Marrero Cruz calificó el proyecto como estratégico, y remarcó que la intención es llegar a producir en el país todo el arroz que se demanda, detalló el Gobierno cubano en X.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo de los hermanos vietnamitas y seguiremos avanzando, en pos de obtener resultados mutuamente ventajosos”, afirmó.

Acompañado del vice primer ministro Jorge Luis Tapia; el titular del Ministerio de la Agricultura, Ydael Pérez, y las máximas autoridades de la provincia, el jefe de Gobierno intercambió con el equipo vietnamita sobre la experiencia de trabajo conjunto y los resultados productivos.

De las mil hectáreas (ha) que abarca el proyecto, ya se han sembrado 871, y actualmente se encuentran en cosecha 43,9 ha, con un rendimiento de siete toneladas (t) por ha de arroz cáscara húmedo, trascendió en el recorrido.

Foto: @GobiernoCuba

Marrero Cruz, también, visitó uno de los seis molinos con que cuenta la Empresa Agroindustrial, el cual, al decir de su director general, Ariel García, tiene capacidad para procesar 70 t diarias de arroz consumo.

Como parte de su visita al territorio, el primer ministro cubano sostuvo un encuentro con el Consejo de la Administración Municipal de Los Palacios, para evaluar la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

El alto dirigente convocó a un análisis de las potencialidades del municipio para ser superavitario e insistió en la necesaria actualización de la estrategia de desarrollo a partir de las principales problemáticas, con énfasis en los desafíos que impone la dinámica demográfica. (Fuente: ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up