
Imagen: Cortesía de la autora.
Por: Isis María Allen.
La Habana, 25 abr (RHC) Más de 850 profesionales extranjeros de la industria de los viajes ya se han acreditado para participar, junto a dos mil 200 nacionales en la Feria internacional de Turismo, FITCUBA-2025, que el próximo miércoles se iniciará en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana.
Esa, que es la cita más importante del sector turístico en Cuba, está dedicada a China, país invitado de honor que contará con una concurrida delegación de empresarios y artistas, que se presentarán en la gala cultural prevista para la noche de la inaugural en el teatro Karl Marx, ubicado en el oeste de la urbe capitalina.
En un encuentro con la prensa Yadira Ramírez, directora de Comunicación del Ministerio cubano de Turismo, dio detalles sobre el programa del evento de cuatro días, del 30 de abril al tres de mayo, el último estará dedicado al público.
En el área de la feria y en la zona de nombre La Piragua en la barriada del Vedado la población podrá disfrutar de variadas propuestas culturales y sorpresas, muchas de las cuales estarán especialmente destinadas a los niños.
FITCUBA-2025, que estará dedicada a las tradiciones, enaltecerá entre ellas las del desfile masivo del primero de mayo en la Plaza de la Revolución, allí estarán los trabajadores del sector junto a sus directivos.
En esta ocasión desfilarán también más de dos mil 200 agentes de viajes que forman parte de un grupo de familiarización con el destino Cuba.
Ellos son de los que en sus respectivos países promueven, orientan y venden los viajes hacia el archipiélago cubano, distinguido por las cálidas y limpias aguas de sus playas, riqueza cultural e histórica, naturaleza conservada y sobre todo por la hospitalidad de la gente.
La industria turística es de las más importantes para la vida económica nacional, por ser fuente de ingresos, empleos y estímulo al desarrollo de otros sectores.
Tales atributos son igualmente reconocidos por los países del ALBA-TCP, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos, cuyas autoridades de la industria de los viajes también celebrarán un encuentro, en interés de impulsar el desarrollo del multidestino.