Nueva York, 31 may (RHC) El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el funcionario norcoreano de alto rango Kim Yong Chol iniciaron reuniones este jueves por segundo día consecutivo en Nueva York, en un esfuerzo por zanjar las diferencias sobre el programa nuclear de Pyongyang y propiciar el escenario para un encuentro entre los líderes de ambos países.
La víspera, los dos representantes de gobierno concurrieron a una cena privada de 90 minutos, sin dar detalles sobre su conversación.
Estados Unidos ha estado demandando que Corea del Norte abandone su programa de armas nucleares, en medio de los reportes de que está cerca de lanzar un misil con una ojiva nuclear capaz de llegar a territorio estadounidense.
Pyongyang argumenta que necesita las armas nucleares para resguardar su seguridad.
Al respecto, el jefe de La Casa Blanca, Donald Trump, dijo que considera positivas las reuniones en Nueva York y que espera que una delegación de Pyongyang viaje a Washington el viernes y le entregue una carta del líder Kim Jong Un.
Medios reportaron el miércoles que funcionarios surcoreanos notaban diferencias 'muy significativas' entre Estados Unidos y Corea del Norte en torno a la desnuclearización.
Trump y Kim tenían previsto inicialmente una cumbre sin precedentes en Singapur el 12 de junio, pero las disputas entre Pyongyang y Washington llevaron al mandatario estadounidense a cancelar el encuentro, aunque en los últimos días ha habido nuevos esfuerzos diplomáticos.
Kim Yong Chol, un cercano aliado de Kim Jong Un y vicepresidente del partido gobernante de Corea del Norte, es el funcionario de más alto rango de su país en reunirse con autoridades en Estados Unidos para sostener negociaciones en casi dos décadas. (Reportes de Rodrigo Campos y Daniel Bases en Nueva York. Fuente/Reuters
Funcionarios de EE.UU. y Corea del Norte dialogan por segundo día consecutivo sobre programa nuclear
Matérias relacionadas
Comentários
Deixe um comentário
Todos os campos são requeridosMais vistas
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba transmite condolências pelos mortos em acidente aéreo nos EUA
- Ministro das Relações Exteriores de Cuba denuncia que Israel está obstruindo a ajuda humanitária à Palestina
- Conselho de Ministros aprova o Programa do Governo para corrigir distorções e relançar a economia em 2025
- Bolsas de estudo DACCRE, uma expressão dos vínculos de Cuba com seus cidadãos no exterior
- Honduras se prepara para eleições primárias