Foto de Archivo
La Habana, 4 feb (RHC) El presidente Miguel Díaz-Canel y otras autoridades de Cuba felicitaron a Sri Lanka por el aniversario 77 de la Proclamación de la independencia, celebrado en Colombo bajo el lema Unámonos al renacimiento nacional.
En un mensaje a su par esrilanqués, Anura Kumara Dissanayake, el mandatario cubano expresó congratulaciones por la fecha patria y le reafirmó la invariable voluntad de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
También el primer ministro Manuel Marrero y el canciller Bruno Rodríguez transmitieron iguales deseos a sus homólogos Harini Amarasuriya y Vijitha Herath, respectivamente.
En respuesta de agradecimiento a Bruno Rodríguez, el ministro de Relaciones Exteriores esrilanqués confirmó las recíprocas intenciones de su país de robustecer los nexos bilaterales entre los dos Estados.
En la actividad central, en la Plaza de Colombo, que contó con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en Sri Lanka, entre ellos el de Cuba, el presidente Dissanayake instó a celebrar con la esperanza y la aspiración de un nuevo tipo de libertad.
Puntualizó que el país inició un nuevo camino, con un gobierno construido a través de los esfuerzos colectivos de los pueblos del Norte, Este, Oeste y Sur y para asumir el desafío de convertirlo en una nación próspera.
El jefe de Estado agregó que en nombre de los mártires, Sri Lanka debe trabajar unida para lograr una nación moderna y desarrollada, guiada por principios sociales, ambientales y éticos.
Precisó que su Gobierno ha sentado, en cuatro meses de gestión, las bases para una economía estable con una nueva cultura política.
“Nos esforzamos por lograr una sociedad en la que las personas se traten entre sí con igualdad, respeto y empatía, libre de racismo y divisiones religiosas”, apuntó.
Dissanayake añadió que su administración se centra en la gobernanza a través de la participación pública y el estado de derecho, prioriza la erradicación de la pobreza rural, y desarrolla acciones para que ningún ciudadano, en particular los más vulnerables, quede atrás.
También señaló que se toman medidas para digitalizar la economía a fin de adoptar los avances en ciencia y tecnología, para puntualizar la imagen global de Sri Lanka en un país que defiende una política exterior independiente y se gana la confianza en las relaciones internacionales. (Fuente: Prensa Latina)