Declaración de ALBA-TCP expresa firme respaldo y solidaridad con Cuba

Editado por María Candela
2025-02-04 11:59:10

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

Caracas, 4 feb (RHC) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresó su firme respaldo y absoluta solidaridad con Cuba ante las nuevas acciones del Gobierno de Estados Unidos, se informó este martes.

Los Jefes de Estado y de Gobierno del bloque de integración en un Declaración Especial por la Dignidad de los Migrantes rechazaron los actos de hostilidad y coerción económica impuestos por el gobierno estadounidense, que buscan la máxima presión para derrocar la Revolución cubana.

Alertaron asimismo sobre el peligro que plantea para la paz y la seguridad de Cuba y la región, el establecimiento de un centro de detención de migrantes en la Base Naval de Estados Unidos en el territorio ocupado de Guantánamo, oriente de la isla.

En tal sentido rechazaron “el uso con estos fines de ese enclave militar, que usurpa una porción del territorio cubano y tiene un largo historial de abusos flagrantes de los derechos humanos”.

La Declaración, aprobada por consenso en la XII Cumbre Extraordinaria que sesionó ayer de manera virtual, exigió “el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales y extorsivas, que impactan gravemente en el funcionamiento de las economías”.

Además de limitar las oportunidades y garantías de empleo y trabajo productivo, el desarrollo de sistemas de seguridad social robustos y la generación de capacidades productivas propias, apuntó.

Los dignatarios manifestaron el más firme respeto a la dignidad de las personas migrantes, sin importar nacionalidad, cultura, raza o género y exigieron se les garanticen sus derechos fundamentales.

Así como cumplir con los protocolos de deportación de manera segura, ordenada y respetuosa, conforme a acuerdos bilaterales o multilaterales.

De igual manera rechazaron la criminalización de la migración y demandaron el “levantamiento de los obstáculos al libre flujo de las remesas de los migrantes hacia sus países de origen, lo cual constituye una grave violación de los derechos humanos y económicos de las familias afectadas por la migración”.

El texto condenó, además, las organizaciones criminales que promueven y lucran con la migración, muchas de las cuales radican o reciben financiamiento desde el territorio de Estados Unidos, violan los derechos humanos, se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes y los someten a riesgos, explotación y abuso.

Los líderes de la Alianza se comprometieron a fomentar la coordinación entre los órganos competentes de los Estados miembros del ALBA-TCP y otros de Nuestra América.

Todo ello con el objetivo de desmantelar y obstaculizar las operaciones de las organizaciones criminales de tráfico humano conocidas como coyotes y “exigimos que el gobierno de los Estados Unidos enfrente a estas organizaciones en su territorio”.

Al respecto, expresaron su más firme repudio a las expresiones de odio, racismo, clasismo y fascismo que pretenden plagar América Latina y el Caribe, con “el único fin de dividirnos y crear desestabilización entre nuestros pueblos”.

Finalmente ratificaron la vigencia y compromiso con la “Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz” convencidos, hoy más que nunca, de alzar las voces por la defensa de los derechos de los pueblos soberanos de América Latina y el Caribe, mediante el diálogo, respeto y normas del Derecho Internacional.



Comentários


Deixe um comentário
Todos os campos são requeridos
Não será publicado
captcha challenge
up