Celebran en Panamá XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-21 08:21:30

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de PL

La Habana, 21 feb (RHC) La capital de la provincia de Herrera acoge hoy el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá con ejes centrales como la condena al bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

El programa de la cita de dos días comienza con un homenaje al Héroe Nacional de la mayor de las Antillas, el poeta y revolucionario José Martí, en el busto erigido a su memoria en el Centro Regional Universitario de Azuero.

Un momento peculiar de la primera jornada es también el acto cultural dedicado a la población de la comunidad El Espinal, distrito Guararé (provincia Los Santos), que contará con la participación de su representante, Nilka Morcillo.

De acuerdo con la profesora Adela Panezo, titular del capítulo de solidaridad en la Península de Azuero y al frente del comité organizador del evento, la cita en la casa de retiros Damasco, de la ciudad de Chitré, contará con delegados de los movimientos solidarios en otros territorios como Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá, Veraguas, Panamá Oeste, Darién y las comarcas Ngäbe Bugle y Guna Yala.

Asimismo, acompañarán a esos colectivos representantes de agrupaciones sindicales, universitarias, indígenas, campesinos y de mujeres.

La agenda contempla además una comparecencia especial del embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, sobre la situación en su país y la región; además del trabajo en comisiones.

El XXV emitirá una Declaración Final y resoluciones diversas, entre ellas sobre la necesidad de excluir a Cuba de una unilateral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo impulsada por Washington.

Otros dictámenes estarán relacionado con la demanda de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, hostil política destinada al fracaso.

Además quedará rubricado otro documento en el que los grupos solidarios exigirán la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en la oriental provincia de Guantánamo, donde tienen instalada una base militar.

La Coordinadora además presentará otra resolución en solidaridad con los pueblos que luchan por su soberanía entre ellos el panameño, que enfrenta amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar el Canal.

Panezo adelantó además que, de conjunto con los diferentes capítulos, evaluarán la labor desplegada en 2024 y se proyectarán con acciones nuevas este año en respaldo a Cuba y de fortalecimiento de su membresía y organizaciones de base.

Se prevé que el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá concluya con una caravana contra el cerco estadounidense, que recorra las principales arterias de la ciudad de Chitré. (Fuente: Prensa Latina)



Comentários


Deixe um comentário
Todos os campos são requeridos
Não será publicado
captcha challenge
up