
Foto: Yudit Almeida
Por Yudit Almeida Pérez*
Holguín, 12 de abr (RHC) Por décimo año consecutivo, la Empresa de Servicios Ingenieros-Dirección Integrada de Proyectos (DIP) Trasvase recibió la Bandera de Vanguardia Nacional, máximo reconocimiento sindical en Cuba, en un acto presidido por Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra y miembro del Comité Central del PCC.
La distinción corona 18 años de trabajo ininterrumpido en obras hidráulicas estratégicas para el país, ejecutadas en terrenos montañosos y con recursos limitados.
Bajo la dirección de Eudelio Ricardo Monjeda, la empresa completó en 2024 proyectos críticos pese al bloqueo económico y la escasez de materiales. Entre sus logros destacan: 35 km de canales y 29 km de túneles construidos en el Trasvase Este-Oeste, obra que beneficia a 250,608 personas y 6,000 habitaciones turísticas.
Excavación en zonas abruptas con pendientes de hasta 45 grados, usando técnicas adaptadas a terrenos irregulares, micropresas y derivadoras en áreas montañosas de Holguín, clave para el riego de 5,000 hectáreas agrícolas.
"Trabajamos en lugares donde las máquinas apenas llegan. Cada metro avanzado es una victoria colectiva, afirmó Monjeda durante la ceremonia.
La empresa combina innovación con soluciones prácticas como la producción de alimentos para sus trabajadores, cero accidentes graves en los últimos cinco años, pese a los riesgos y el uso eficiente de los recursos.
Chapman Waugh destacó que la DIP Trasvase es modelo de cómo convertir obstáculos en oportunidades, y resaltó el principal objetivo de mitigar los impactos del cambio climático pero también el desarrollo territorial de esos municipios por donde pasa el Trasvase, el mejor homenaje a al Comandante en jefe que dibujó esta obra.
Con proyectos como la Presa Levisa (8 millones de m³ de capacidad) en marcha, la DIP Trasvase demuestra que la excelencia técnica y el compromiso social pueden ir de la mano, incluso en los escenarios más difíciles.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín